Protege tu empresa contra el fuego, contra un incendio y también contra intrusiones con una solución 2en1 para tu seguridad y tranquilidad

Solución de seguridad completa con sistema detección de incendios y contra robo e intrusión

Constantemente nos encontramos con muchos casos de negocios y empresas que necesitan una solución de seguridad para proteger su propiedad y sus bienes de las intrusiones, pero con el pasar del tiempo, deciden instalar un sistema de detección automática de incendios, por lo que eventualmente las empresas terminan realizando la instalación de dos sistemas independientes aumentando los costos y en muchos casos duplicándolos, también es muy común encontrarnos que solo uno de los sistemas es monitoreado y en general se trata del sistema de intrusión contra robos, pero no se monitorea el sistema contra incendios porque, y entre otras razones, quienes los instalan (empresas o instaladores), no posee la capacidad de monitorear el sistema y además, este no queda conectado a una central de monitoreo de alarmas con personal profesional en seguridad que puede analizar y reaccionar rápidamente ante cualquier alarma que emita el sistema.

¿Por qué monitorear un sistema de detección automática contra incendios?

Esta es una pregunta que constantemente debemos responder, porque, como lo mencionamos antes, es bastante común que un sistema contra incendios no esté monitoreado, es decir, que este sea un sistema de seguridad completamente local (no es monitoreado por una central de alarmas o por el propietario en el mejor de los casos) y la única capacidad real de reacción solo se sucede cuando hay alguien presente en el sitio, pero no se cuenta con la capacidad de una identificación inmediata de la alarma y aún más, con una capacidad de reacción las 24 horas del día.

Tengamos presente que un sistema contra intrusión puede no estar armado todo el día por el funcionamiento de la empresa o del local comercial, pero un sistema de alarmas contra incendios si debe estar activo las 24 horas del día, todos los días del año.

Siempre ante un incendio lo más importante es salvar todas las vidas, y no solo estamos hablando solo de las vidas humanas, porque en una clínica veterinaria para perros y gatos, las vidas de las mascotas también son importantes, no solo porque ahora lo dice la ley colombiana, lo son porque para muchas personas, las mascotas se convierten en parte de sus vidas y de sus familias y se están convirtiendo en responsables por su seguridad así como de sus vidas.

 

Un sistema contra incendios vinculado a un servicio de monitoreo con una central de alarmas ofrece ese plus profesional que salva vidas e incluso, logra evitar que se sufran mayores pérdidas gracias a la detección temprana, por supuesto, el personal que labore dentro de las instalaciones de la fábrica, centro comercial o del negocio debe estar preparado e instruido en los protocolos respectivos de seguridad para que, en conjunto con el sistema y la rápida reacción de la empresa de monitoreo de alarmas, permita reaccionar rápida, eficiente y coordinadamente y así salvar todas las vidas.

 

Importante: Un sistema de alarma contra incendios no es un sistema de extinción de incendios, es un sistema de detección de fuego o incendio que emite una alerta.

 

El que el sistema contra fuego esté monitoreado también es esencial para aquellos casos donde no se encuentra nadie en la ubicación, como por ejemplo en casos de vandalismo, sabotaje o de un accidente como por ejemplo, un corto circuito, una mecha de un globo en diciembre, la caída de un árbol que puede afectar la estructura y causar que se desate un incendio entre otros casos, todos aquellos eventos inesperados que pueden generar un conato de incendio que, cuando el sistema de alarmas contra fuego está monitoreado, permite la rápida reacción de los profesionales de la central de monitoreo de alarmas que pueden activar los protocolos de aviso inmediato a las entidades de atención de desastres y se puede evitar que, tanto la propiedad, como los bienes inmuebles e inventario de la empresa, sufran grandes pérdidas o incluso, una pérdida total.

Un ejemplo de ello es lo que La Corporación Empresarial PROSUR indicó en el 2018 donde mencionó que, a más de diez mil millones (10.000.000.000) de pesos colombianos ascendieron las perdidas en el sector empresarial causadas por incendios entre el año 2015 y el 2018 – Fuente: «Fuego, el principal enemigo de las empresas en temporada decembrina» – 11 de diciembre de 2018 – El Tiempo

Recordemos que la temporada decembrina es un fenómeno de alto riesgo por los incendios causados por mechas incandescentes de globos y por lo cual, durante muchos años muchas empresas han implementado medidas adicionales de protección para sus instalaciones con los llamados «cazadores de globos»

 

Queremos hacer un paréntesis aquí por su importancia y en pos de la concientización; desde nuestra empresa queremos recordar que debemos tomar conciencia en que los globos de mecha incandescente, además de ser peligrosos para las empresas, también lo son para las viviendas en las que pueden causar incendios e incluso causar accidentes que afectan a muchas personas, como el sucedido en Envigado, Antioquia en diciembre de 2020 en plena época de pandemia, un globo de mecha dejó sin energía a todo un barrio al afectar la red eléctrica.

El medio ambiente también sufre mucho a causa de estos globos y así mismo nuestra salud, porque los incendios ambientales generados por estos no solo destruyen la vegetación que pueden destruir viviendas y colocar en riesgo a las personas (solo es ver un poco las noticias para conocer la magnitud que pueden alcanzar), también causan y agravan los problemas respiratorios al arrojar partículas al aire que se suman a la contaminación y en una época como la que estamos viviendo, ello es bastante significativo.

Si ves a alguien realizando esta actividad en cualquier momento del año, notifica oportunamente a las autoridades policiales (llamando al 123 y notificando a la patrulla del cuadrante) para que tomen las acciones respectivas.

Aspecto de Ley referente a los globos decembrinos: la Ley 1801 de 2016 en el artículo 30 descrito «Comportamiento que afectan la seguridad e integridad de las personas en materia de artículos pirotécnicos y sustancias peligrosas» en su primer numeral: «1. Fabricar, tener, portar almacenar distribuir, transportar, comercializar, manipular o usar artículos pirotécnicos, fuegos artificiales, pólvora o globos sin el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normatividad vigente» – Código Nacional de Policía y Convivencia de Colombia, establece una multa general tipo 4 (un SMLMV) con sus respectivas sanciones según el desarrollo de esta actividad.

 

¿Por qué es necesario contar con un sistema de protección contra incendios en nuestras empresas o negocios?

Contar con una sistema de protección contra el fuego como parte de nuestro sistema de seguridad para el ejercicio nuestra actividad comercial es vital, como lo mencionamos antes, este ayuda a salvar vidas, la de nuestros clientes, las nuestras, las de nuestros seres queridos, la de aquellos que nos importan y de quienes trabajan día a día con nosotros haciendo crecer nuestras empresas y negocios, incluso, las vidas de nuestras mascotas que nos acompañan al trabajo y por supuesto, también puede ayudar a proteger tanto los bienes inmuebles como los enseres y todo ello, por algo que es vital ante cualquier tipo de accidente o situación que pone en riesgo vidas y patrimonio, el poder contar con la capacidad de una rápida reacción como la que puede brindarnos el contar con este tipo de sistemas de protección y aún más, cuando esté es monitoreado las 24 horas los 7 días de la semana.

La importancia de tener un sistema que ayude a las empresas, negocios y edificios a protegerse contra algo tan destructivo como el fuego en una edificación es algo que todos podemos ver:

Es importante siempre tener presente que un sistema de protección contra un incendio siempre nos ayudará a:

    • Proteger la vida de las personas en la edificación
    • Facilitar la rápida evacuación de las personas y de forma segura, incluso cuando ya puede existir una conflagración en curso
    • Facilitar el proceso de extinción del fuego mediante una rápida reacción propia, de las entidades de socorro como el cuerpo de bomberos o también, con la activación de un sistema de extinción instalado
    • Reducir los riesgos de una conflagración en la edificación
    • Evitar que el fuego se propague dentro de propiedad o locación y además, que se propague a edificaciones vecinas u aledañas causando más daños a terceros
    • Minimizar el riesgo de un colapso de la estructura de la edificación

Dato técnico informativo sobre las leyes vigentes en Colombia:
La protección contra incendios para cada edificación en Colombia se describe en la norma NSR 10 en sus títulos J y K; los que podrás ver la información de ambos provista directamente desde CAMACOL, la Cámara Colombiana de la Construcción.

Tengamos presente que son los cuerpos de bomberos de cada ciudad en Colombia, aquellas entidades que determinan, mediante la inspección que realizan en la visita técnica a la edificación donde funciona el negocio o la empresa, los diferentes requerimientos que se deben cumplir en cada edificación particular y según la actividad comercial que se esté ejerciendo en el establecimiento comercial, empresa, institución educativa o edificio.

 

Tipos de sistemas de alarmas contra incendios que se usan a nivel comercial en Colombia

Los sistemas básicos de protección contra el fuego como los extintores son otra medida de apoyo para salvar vidas y enseres

En muchos casos, lo que se piensa es un sistema de alarmas contra incendios puede ser algo un tanto complejo, muchas veces pensamos en el tipo de sistema contra incendios que vemos en las películas donde mediante un botón se activan las alarmas y se ejecuta el sistema de evacuación en un edificio de oficinas o en una escuela, en varios casos vemos como se activan aspersores o rociadores de agua, pero es importante tener presente que existen diferentes sistemas, algunos de ellos cuentan con un sistema de extinción de incendios (los que activan aspersores y el cual es otro sistema que se conecta al sistema de alerta), otros son sistemas sencillos (solo alarma de fuego) y también los hay aquellos que son de doble propósito (fuego e intrusión) así como sistemas altamente profesionales y completos (Alarma de Fuego, Extinción, Evacuación e Intrusión) y aquellos que son certificados.

Ahora vamos a señalar dos tipos de sistemas que se pueden llegar a encontrar comúnmente a nivel comercial en nuestro país, ya sea en oficinas, empresas, instituciones educativas o locales comerciales, pero tengamos en cuenta que es muy importante comprender que, acorde a cada tipo de negocio, edificación y sus condiciones, la actividad y los materiales, se debe seguir los requerimientos de ley y lo que determinan las entidades de control (cuerpo de bomberos) en sus revisiones.

Sistema de seguridad contra intrusión con dispositivos de detección de humo y de aumento de temperatura

Una de las implementaciones más comunes que se realiza en diferentes negocios o locales comerciales es la utilización de un sistema de seguridad de alarmas contra intrusiones con sensores de detección de humo y sensores de aumento de temperatura,  sistemas que cumplen dichas funciones pero, es necesario tener presente que, si bien se puede pensar esto es una de las partes o funciones que tienen un sistema de protección contra fuego, no es un sistema de detección de incendio en su conformación y características así como en muchos otros aspectos.

Un ejemplo es el sistema de seguridad AJAX que posee unas excelentes características técnicas y calidad en su software y equipos; este sistema en su línea de dispositivos cuenta con detectores de humo, aumento de temperatura e incluso detección de acumulación de monóxido de carbono.

Este tipo de sistema puede ayudar como complemento en muchos casos a los propietarios de negocios y empresas, es un sistema que pueden combinar con los requerimientos que realicen los bomberos al momento de la revisión (extintores, luces en las salidas, señalización, etc.) y puede ser de gran utilidad cuando, por ejemplo, el local comercial, la oficina o el taller no se encuentra abierto al público y le permite a los propietarios contar con gran nivel de control y contar con la capacidad de reacción que puede brindar el conectar un sistema como estos a una central de alarmas para ser monitoreado.

Debemos tener muy presente y reiterar como lo mencionamos antes, que este tipo de sistema no es un sistema de alarma contra incendios, entre otras razones, porque los dispositivos del sistema no cumplen los requisitos que deben cumplir los dispositivos de un sistema contra incendios y además, que este no puede funcionar con un sistema de evacuación y sus dispositivos debido a que el sistema no está desarrollado ni estructurado para tal finalidad.

Es por razones como las anteriores que mencionamos que utilizar este tipo de sistemas de seguridad pueden ser un complemento sobre los requerimientos que realicen las entidades oficiales (bomberos) para un negocio u oficina particular cuando se realiza la solicitud de inspecciones técnica en establecimientos comerciales y se obtiene el concepto del cuerpo de bomberos luego de su evaluación.

A continuación, puedes ver algunos ejemplos de referencia de los instructivos o guías para la solicitud de la visita de inspección

Ahora que ya vimos este tipo de sistema y contamos con una referencia de contexto, conozcamos un poco sobre un sistema profesional

 

Sistema de detección automática y alarma contra incendios profesional

Un sistema profesional tiene características particulares que ayudan no solo en la emisión de la alarma y la posible reacción, posee componentes y dispositivos especializados así como funciones como las zonas cruzadas, todo ello ayuda en el proceso de la detección y de la evacuación, por supuesto, este tipo de dispositivos deben cumplir especificaciones técnicas como por ejemplo, que son hechos en materiales que son retardantes contra el fuego y permiten que el sistema pueda continuar funcionando por el mayor tiempo posible para lograr que las personas puedan ubicar las salidas de evacuación y logren salir rápidamente.

Uno de los puntos importantes sobre este tipo de sistemas, además de lo que hemos mencionado, se refiere a los dispositivos que se le vinculan para guiar la evacuación, como las luces estroboscópicas que pueden guiar a las personas en caso de falta de luz, oscuridad o humo en la edificación y así mismo, a los dispositivos de sirena (evacuación auditiva) que se ubican para guiar a las personas hacia las salidas y las cuales, poseen un sonido particular y diferente a las sirenas de intrusión o a otro tipo de sirenas que orientan sobre otro tipo de evacuación.

En este tipo de sistemas se puede activar la alarma tanto por la detección de uno de los dispositivos (detección automática) o ser activado de forma manual por una persona que ve un conato de incendio o una conflagración iniciándose en la edificación.

El otro punto relevante en este tipo de sistemas es que se pueden vincular con sistemas de extinción de incendios entre otros sistemas de protección (como el de temblor de tierra); tengamos presente que los sistemas de extinción tienen su componente natural de ingeniería hidráulica y deben ser planificados e instalados por profesionales en la materia.

Dispositivos y materiales que pueden conformar el sistema profesional

    • Panel de control contra incendio o paneles de doble proposito (intrusión y fuego) 
    • Detectores de Haz proyectado
    • Detectores de humo
    • Detectores de aumento de temperatura termostáticos
    • Detectores mixtos (temperatura y humo)
    • Detectores UV
    • Detectores de llama
    • Detectores de gases
    • Estaciones manuales de activación (palancas o botones que se usan cunado una persona identifica una conflagración)
    • Sirenas y dispositivos de megafonía
    • Luces estroboscópicas
    • Módulos de expansión
    • Fuentes de voltaje
    • Cable con cubierta retardante, Tubería EMT o certificada, conectores y otros accesorios que cumplen la norma NSR-10 y la norma NFPA72

Otro punto importante sobre este tipo de sistemas profesionales es que estos poseen un nivel de alta tecnología, debido a que debe ser muy confiables, ya que un sistema de detección que puede activar un sistema de extinción de incendios conectado al mismo, debe poder tener la capacidad de no ser activado por “falsos positivos” con una funcionalidad como la configuración de Zonas Cruzadas; tengamos presente que los falsos positivos se pueden generar ante eventos detectados como por ejemplo, alguien que esté fumando, algo que se esté quemando en la cocina de la empresa por un descuido o algún tipo de “juego”. Es importante tener muy presente que la activación de un sistema de extinción de incendios puede, de hecho, causar daños y afectar la actividad comercial de la empresa.

Zonas Cruzadas en un sistema contra fuego: el cruzamiento de zonas proporciona mayor confiabilidad en un sistema contra potenciales falsos positivos y consiste en tener detectores dentro de un área establecida, lo que se hace mediante programación sobre diferentes zonas de detección o conectados diferentes circuitos en las que, en lo general, cada zona se conforma con una combinación de detectores (humo, detección de aumento de temperatura, detección de llama). Es importante que este tipo de configuración sea evaluada por el experto para determinar la mejor configuración y establecerla acorte al área, materiales y otro tipo de factores que son tenidos en cuenta.

 

¿Sabes que un sistema profesional contra incendios puede ser certificado?, si necesitas un sistema contra incendio certificado, nuestro personal experto te puede asesorar plenamente y además, instalar y certificar el sistema bajo los estándares internacionales como la norma NFPA 72 y la normatividad colombiana (NSR-10) vigente como ya lo hemos referido antes.

 

 

Como lo mencionamos en un inicio, existe una excelente solución a nivel comercial que te ofrece tanto la capacidad de contar con un sistema de alarma contra intrusión y contra incendios y además, ambos puedan ser monitoreado las 24 horas del día como parte de un solo servicio y no como dos sistemas separados, esto ayudará significativamente a aumentar los niveles de seguridad y por supuesto, de tranquilidad, esta solución se encuentra en los paneles de Honeywell Home/Resideo.

Paneles VISTA FBPT de Honeywell Home Resideo, La solución integral que te ahorra muchos costos, es adaptable y escalable

Paneles de la serie VISTA FBPT de Honeywell Home|Resideo como solución de seguridad y vigilancia contra incendios e intrusiones

Una solución completa de control, de acceso, contra el fuego y contra intrusiones

Los paneles híbridos de la serie VISTA FBPT están diseñados para brindar el máximo nivel de seguridad y protección para la vida, para cualquier propiedad o edificación y para proteger las labores comerciales diarias gracias a que estos paneles se integran con sistemas CCTV, controles de acceso y una amplia gama de dispositivos contra incendio.

La serie VISTA se compone de 3 paneles

Cada uno de ellos permite un número especifico de zonas configurables (32, 128 y 250), lo que permite contar con una excelente solución de seguridad acorde al tamaño de la empresa o el negocio.

 

Importante: la evaluación del tipo de panel que requiere su empresa o negocio debe ser realizada por un profesional debido a que se debe determinar en razón del área y también de la actividad de la empresa cual es el sistema, el panel más adecuado y la distribución entre muchos otros aspectos que deben ser tenidos en cuenta.

En ALARMAR, nuestro equipo de expertos está preparado y dispuesto para orientarlo en todo el proceso.

 

 

Las grandes ventajas y beneficios de la serie VISTA FBPT

La serie VISTA está pensada y diseñada para brindar funcionalidad y seguridad, esto se refleja en muchos aspectos, a continuación, mencionaremos los más destacados.

Uso en el segmento comerciales

Esta es una solución muy robusta, completa y perfecta para almacenes de ropa o calzado y tiendas en general, farmacias, peluquerías, supermercados, papelerías, restaurantes, bares, almacenes de electrodomésticos, edificios de oficinas (incluso para grandes edificios residenciales y mixtos) bodegas, centros médicos, centros comerciales, bancos, fábricas manufactureras y de cualquier tipo de productos (confecciones o ropa, calzado, cuero, químicos, alimentos, etc.), edificios de CoWorking, instituciones educativas como universidades, colegios, escuelas de enseñanza media, de enseñanza técnica o de idiomas entre muchos otros

 

Diseño y funcionalidad

Los gabinetes de los paneles FBPT contra incendios (color rojo) están pensados para que sean resistentes a ataques y al fuego y por supuesto, usted puede instalarlos si quiere implementar un sistema para solo protección contra fuego y más adelante, utilizarlo para el sistema de protección contra intrusiones.

Los paneles contra intrusión (generalmente de color blanco) pueden ser táctiles, pero además pueden incorporarse paneles contra intrusión con tecnología Z-Wave para automatización o domótica si la empresa desea optimizar y maximizar el control y el funcionamiento del entorno de dispositivos de la empresa.

Sus paneles están diseñados para montarse de una forma rápida y fácil

Soporta dispositivos inalámbricos contra intrusión y fuego

Soporta una amplia gama de dispositivos de automatización, sensores para puertas, ventanas, protección para exteriores, controles de acceso, sensores de rotura de vidrios e impacto, sirenas, dispositivos de retención, de protección contra fuego e incluso contra inundación, además de dispositivos de comunicación 4G entre otros.

El sistema también está pensado para incorporar otros sistemas como por ejemplo, el de extinción de fuego mediante agua o químico.

Cada panel permite configurar y gestionar múltiples zonas acorde a su capacidad, debemos tener en cuenta que, por ejemplo, el Panel Vista-32FBP-T permite configurar hasta 32 zonas cableadas o Inalámbricas, 24 zonas V-PLEX y 2 particiones y si hablamos del Panel Vista-128FBP-T se podrán configurar hasta 128 zonas cableadas o inalámbricas, 120 zonas V-PLEX  y 8 particiones; se recomienda consultar la ficha de cada panel para conocer todas sus especificaciones y así mismo, la guía experta de nuestros asesores en una configuración hibrida (cableado e inalámbrico)

Configuración de zonas cruzadas 

Partición común del Lobby para auto-armado o desarmado según el número de particiones

Partición maestra para controlar las otras particiones

Almacenamiento de eventos en un registro (Log de eventos) de gran capacidad, por ejemplo, en el VISTA 32FBPT es de 512

Prueba automática de mantenimiento de sensibilidad de detectores de humo

Gran capacidad para usuarios y titulares de tarjeta de acceso

 

Conectividad con plataformas en la nube

La serie VISTA FBPT se conecta con las plataformas interactivas en la nube de ALARMNET y TOTAL CONNECT

Una de las grandes ventajas es que los paneles pueden contactarse con dos redes de servicios interactivos en la nube como AlarmNet y TotalConnect, esta es una enorme ventaja porque al conectarlos a una de estas plataformas, usted podrá monitorear remotamente y en tiempo real el sistema las 24 horas del día, pero además, permite otra gran ventaja, usted podrá vincular el servicio de monitoreo de alarmas (para ambos sistemas en un solo servicio) mediante una central de alarmas como la nuestra y los expertos en seguridad estarán pendientes las 24 horas del día para evaluar y reaccionar ante cualquier alarma emitida por el sistema, permitiendo que usted esté tranquilo en todo momento.

 

Tecnología VPLEX

Tecnología VPLEX de Honeywell RESIDEO que reduce costos para el sistema de protección contra fuego e incendio

La tecnología VPLEX tiene grandes ventajas para la vinculación de los dispositivos gracias a que usa dos hilos en vez de 4, reduciendo costos (material e instalación), pero además, esta tecnología proporciona una respuesta muy rápida cuando existe una alarma o una falla, además, proporciona la capacidad de identificación con gran precisión de la fuente en donde se ha generado la alarma o la falla, permitiendo una reacción oportuna y precisa tanto de la central de monitoreo de alarmas que vigila el sistema como del personal encargado en la ubicación.

 

Compatibilidad con dispositivos de 4 hilos

La otra gran ventaja de la serie VISTA de RESIDEO es que se pueden incorporar dispositivos de 4 hilos de otras marcas, lo que hace de la serie VISTA un sistema de alta compatibilidad.

 

Reducción de costos

Nada mejor que contar con un sistema que se convierte en una solución 2 en 1, lo que permite ahorrar costos de instalación de dos sistemas por separado ( 2 paneles y 2 servicios de instalación) y aún más, de pagar dos servicios de monitoreo independientes; esta solución de seguridad permite mantener todo integrado en una sola aplicación.

 

Calidad y Fiabilidad

Los dispositivos como los paneles y detectores entre otros, están respaldados por una marca que posee una gran trayectoria en el mercado, son de alta calidad, cuentan con gran tecnología en su software y hardware y son dispositivos de alta fiabilidad, por eso una marca como Honeywell Home/Resideo es uno de los líderes del mercado de dispositivos de seguridad y vigilancia y es lo que nos brinda la seguridad para decir que la serie VISTA permite conformar un sistema robusto y de alta calidad, pero además, debemos recalcar algo muy importante sobre el último aspecto que mencionamos antes, la fiabilidad, porque este es uno de los más importantes para salvar vidas, porque la combinación de calidad y tecnología brinda ese altísimo nivel de confiabilidad que necesitamos en el funcionamiento del sistema y la tranquilidad que brinda.

 

Compatibilidad con los dispositivos inalámbricos de la serie 5800 de Honeywell

La serie VISTA permite incorporar los dispositivos inalámbricos de la serie 5800 como receptores, detectores de apertura y choque, antiruptura, detectores de movimiento PIR, detectores fotoeléctricos de humo, de temperatura y de tasa de incremento de temperatura entre otros.

Un detalla adicional importante es que, con los dispositivos de la serie 5800, el sistema puede ser certificado en el cumplimiento de los estándares establecidos en la normas para su certificación.

 

Escalabilidad

Nada mejor que un sistema que puede ser escalable, porque eso te permite adaptarse a las necesidades inmediatas y responder fácilmente a las necesidades de crecimiento, por ejemplo, comenzar con un VISTA 32FBPT y en la medida tu empresa crece y necesita expandirse, tranquilamente el sistema puede, por ejemplo, crecer y escalarse hacia el VISTA 128FBPT, lo que en un caso como estos solo implicaría cambiar el panel e incorporar los dispositivos (sensores, detectores, etc.) necesarios para cubrir las zonas en las cuales hayan crecido las instalaciones de la empresa o se quiera expandir el sistema.

 

Cumplimiento de las normas

La serie VISTA no solo te permitirá contar con un sistema de seguridad que te brinde tranquilidad, también te permitirá cumplir con la normatividad de seguridad en Colombia que es requerida para las empresas, fábricas y establecimientos comerciales, incluso, si necesitas un sistema contra incendios certificado que cumpla todas las normas de una empresa aseguradora. Alarmar certificará el sistema siempre y cuando los equipos, así como la instalación de los mismos cumpla con todos los estándares, normas y requisitos que son exigidos en las normatividades vigentes de la NSR-10 Colombiana y la NFPA-72.

Nuestro equipo está altamente capacitado para instalar acorde a las normas y además, estamos debidamente acreditados para certificar este tipo de sistemas acorde a las normas y requerimientos de ley.

 

 

No exageramos cuando decimos que esta es una solución perfecta a nivel comercial, para edificios de oficinas, instalaciones médicas o instrucciones educativas, bancos e instituciones financieras, fabricas, almacenes comerciales, negocios o incluso templos religiosos, todo ello gracias a sus características, tecnología y la gran cantidad de ventajas que ofrece por su diseño y funcionalidad.

 

Si quieres conocer más, obtener una cotización y precio, nuestros asesores expertos estarán atentos a brindarte toda la información que requieras para conformar tu sistema de seguridad y proteger tu negocio con la mejor tecnología.

 

Equipo Profesional de Alarmar Colombia - AFTT