Mujeres visionarias y pioneras de la seguridad, la vigilancia electrónica y de la computación

Marie Van Brittan Brown inventora de los sistemas de seguridad

 

Las mujeres han jugado un papel preponderante en nuestra sociedad y en su evolución, y nosotros desde Alarmar sí que podemos afirmarlo, podemos decir que nuestra empresa es producto de lo que muchas grandes mujeres han hecho en la historia de nuestra humanidad y nuestra empresa se edifica sobre lo que grandes mujeres a través de la historia han hecho y que hoy en día son parte de la esencia de nuestra empresa.

A continuación vamos a contarte un poco sobre dos grandes casos que a lo mejor, no conocías.

 

Marie Van Brittan Brown, una mujer innovadora e inventora del sistema de seguridad y adelantada por décadas a su tiempo

Marie Van Brittan Brown fue una mujer que en 1960 tuvo una visión como respuesta a una problemática social, el incremento de la inseguridad que crecía con los niveles de delitos graves en más de un 30% entre 1960 y 1965 en Queens, New York, y este incremento delictivo aumentaba el nivel de intranquilidad que sentía cuando llegaba a su hogar luego de sus turnos como enfermera; esta preocupación también se  correspondía con su hogar y la seguridad de su esposo Albert L. Brown quien era electricista y también tenía turnos en los que se podía correr un riesgo mayor.

La posibilidad de un intento de robo o intrusión en su hogar era una posibilidad que aumentaba la preocupación que ella sentía y esto dio origen a la idea que ella desarrolló y en la actualidad nos permite hablar de sistemas de seguridad electrónica pasiva, Marie tuvo la brillante idea de un sistema que permitiría ver en un televisor y a través de una cámara instalada en la puerta, a cualquier persona que estuviera tocando o en frente de la puerta de su casa y aún más, responderle a dicha persona sin tener que acudir directamente a la puerta, es decir, ella contempló que este sistema contaría con comunicación bidireccional a través de micrófonos y parlantes, con un control remoto que permitía abrir y cerrar la puerta de su casa desde su propio cuarto y además, con un botón de emergencia que activaría una alarma a la policía, y todo ello, surgió de la idea de un hogar más seguro, que su casa fuera más segura para ella y su esposo.

¿Te parece conocido lo anterior verdad?, eso es porque parte de ese sistema que Marie propuso se comenzó a comercializar en la década del 2000 con el nombre de Circuito Cerrado de Televisión o CCTV, y sus componentes esencialmente eran un televisión, cámaras y un videograbador de cintas de video.

Marie Brittan Brown es la precursora e inventora de lo que hoy encontramos en CCTV con una unidad central tipo NVR, DVR o un sistema híbrido entre muchos otros, también en dispositivos tales como una cerradura digital inteligente, una alarma que se activa en un hogar y es atendida en una central de alarmas por un experto en seguridad para notificar a la policía o a las organismos de emergencia como el cuerpo de Bomberos, y además de ello, lo que hoy en día conocemos como un Doorbell (mirilla inteligente) o Video Portero, es decir, un dispositivo que instalamos en nuestras puertas que posee una cámara de video y el cual podemos instalar en la entrada de un edificio para automatizar su acceso mejorando la seguridad, gestión y control de registro de quienes ingresan , o también en una oficina, en un apartamento u casa para conocer quien está tocando a la puerta y atenderlo desde cualquier lugar donde nos encontremos a través de nuestro dispositivo móvil, todos estos dispositivos hoy en día pueden ser parte de un sistema de seguridad y vigilancia inteligente, que podemos gestionar y ver en tiempo real a través de nuestro Smartphone, como por ejemplo, en una plataforma interactiva de seguridad, ¿no es algo genial?, todo eso que te acabamos de mencionar y mucho más, es producto y derivado de la idea de Marie, ella brillantemente ideó un sistema con componentes y funcionalidades que, junto con el conocimiento de su esposo en electrónica, se convirtieron en una solución para una problemática muy sería en nuestra sociedad como es la inseguridad ante actos delictivos de robo, hurto o intrusión en nuestro hogar, bueno, así lo imaginó ella, pero su solución fue más allá de solo servir para la seguridad del hogar y se convirtió en una solución de seguridad para todo tipo de edificaciones, establecimientos comerciales y lugares, y se convirtió en la solución más efectiva de disuasión y prevención.

 

Marie Van Brittan, La inventora del primer sistema de seguridad para el hogar con vigilancia por televisión y su patente

El sistema de seguridad para el hogar, que actualmente llamamos Sistemas de Seguridad y Vigilancia Privados, se comenzaron a comercializar alrededor del año 2005 por las empresas y fabricantes gracias a la evolución y masificación de la tecnología, lamentablemente en la época en que Marie vivió y concibió la idea del sistema, la fabricación y producción de sus dispositivos era demasiado costosa y así fue durante varias décadas, incluso cuando estos sistemas de videovigilancia comenzaron a comercializarse fueron altamente costosos para su momento; por esos altos costos, el sistema de seguridad inventado por Marie no pudo masificarse exitosamente para que ella pudiera verlo funcionando, pero ciertamente ella nos dejó un enorme legado para nuestra sociedad y ese legado continua evolucionando; ¡Gracias Marie!.

Marie Brittan Brown literalmente concibió algo que estaba adelantado más de 3 décadas a su tiempo, cuando ella inventó el primer sistema de seguridad, lo llamó “Home Security System Utilizing Television Surveillance” (Sistema de seguridad para el hogar que utiliza vigilancia por televisión) y este recibió la patente número 3,482,037 (US3482037A) el 2 de diciembre de 1969 luego de poco más de 3 años que esta fue presentada por ella y su esposo, la patente fue solicitada el 01 de agosto de 1966.

Gráficos de la patente del primer sistema de seguridad de la inventora Marie Van Brittan Brown y Albert L. Brown
Imágenes de la patente US3482037A con la descripción gráfica y técnica del sistema de seguridad para el hogar que utiliza vigilancia por televisión – Home Security System Utilizing Television Surveillance

 

Marie, así como otras grandes mujeres han marcado la historia, y existe otro grupo de mujeres que han contribuido fuertemente a nuestra sociedad y gracias a su contribución, es que podemos contar con dispositivos que son esenciales en nuestro día a día y no solo para la seguridad de nuestro hogar o negocio.

Las mujeres programadoras de ENIAC

La muy famosa ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) ha sido considerada como la primer computadora del mundo digital, creada por el ejercito de los Estados Unidos y lo que derivó posteriormente en el surgimiento de las computadoras de escritorio, pero lo que no es muy conocido, es que fueron 6 mujeres (Kathleen Rita Antonelli, Jean Bartik, Frances Elizabeth Holberton, Marlyn Wescoff Meltzer, Frances V. Bilas Spence y Ruth Teitelbaum) quienes se encargaron de la programación de ENIAC, y cuando hablamos de programación, estamos hablando de lo que hoy en día conocemos como Software, es decir, el sistema operativo que utilizamos en nuestra computadora o en nuestro Smartphone, la suite de oficina u “Office” con la que gestionamos documentos de texto u hojas de cálculo, una aplicación de chat como Whatsapp, el correo electrónico o aún más, el mismo funcionamiento de Internet, todo ello implica lo que hoy en general conocemos como software y ello es derivado de lo que conocemos como programación.

Mujeres programadoras de ENIAC
Créditos composición: scientificamerican.com y Wikipedia

Ellas, siendo programadoras de ENIAC, estuvieron en el anonimato durante más de 40 años, desconociendo su contribución y aporte a la tecnología de la computación, tecnología que hoy nos permite contar con computadoras que nos facilitan nuestra vida en nuestro hogar, computadoras que llevamos todos los días en nuestros bolsillos y que utilizamos tanto para tareas del hogar y del trabajo, como para gestionar la seguridad de nuestro hogar e incluso, gestionar otros dispositivos electrónicos, Internet y muchas otras herramientas que en la actualidad nos brindan más posibilidades, acceso al conocimiento y capacidades tecnológicas que han permitido salvar millones de vidas, todo ello, es derivado del esfuerzo de quienes han sido pioneros trazando un camino en nuestra historia.

En 1997, las primeras programadoras de ENIAC, obtuvieron un reconocimiento del Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica o IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers), en donde se reconoció públicamente el papel en la historia de estas pioneras e incorporaron su nombre en el salón de la fama de las mujeres en la tecnología, el WITI (Women In Technology International)

 

El reconocimiento del día Internacional de la mujer

El día internacional de la mujer, que en Colombia se celebra el 8 de marzo, es una fecha que reconoce a las mujeres en nuestra sociedad, muchas de ellas que, durante mucho tiempo, han estado en el anonimato en sus grandes logros y contribuciones, muchas de ellas quienes han sido excluidas en sus grandes contribuciones históricas, muchas de ellas, quienes han marcado la historia siendo pioneras de mejores condiciones para el desarrollo de nuestra sociedad.

Queremos exaltar a las mujeres que hacen grande a nuestra empresa, quienes trabajan con nosotros, quienes hacen parte de nuestros proveedores, a nuestras clientas, a todas ellas que han hecho y hacen parte de lo que hoy somos y de lo que esperemos ser a su lado.

 

¡Gracias a todas y cada una de ustedes!

¡Felicitaciones en su día, en el mes en el que se conmemora el día de la mujer como un reconocimiento a todo lo que representan!