Así quedarán las tarifas del servicio de seguridad y vigilancia privada con personal humano para el 2023
Como lo veníamos señalando cuando hablábamos del doble aumento de las tarifas del servicio de seguridad privada que se sucederá a partir del 2023 y hasta el 2026 y como esto impactará los costos (tanto a principio de año como a mediados) que tendrán que asumir tanto los edificios, conjuntos residenciales y urbanizaciones que cuenten con vigilantes, tanto para desempeñarse como portero en el control de acceso en una portería o bien, para hacer rondas a través de los condominios cerrados, al igual que las empresas que requieran personal de vigilancia privada, habíamos explorado dos posibles escenarios del aumento de las tarifas por lo que se venía señalando podría suceder y exploramos dos escenarios, uno del 12.5% (el mejor y cercano al aumento de la inflación acumulada) y otro del 20% (el más fuerte y no tan extremo como el del 25% que se llegó a mencionar) y aunque pensamos que el aumento del salario mínimo en Colombia podría estar entre el 15% y el 18%, ya se ha conocido que el aumento será del 16% y así fue anunciado oficialmente el día 15 de diciembre de 2022, como parte de un aumento concertado entre el gobierno colombiano, las centrales obreras y el gremio empresarial.
“El salario mínimo subirá 16% desde el próximo año, la cifra llegará a $1,16 millones” – https://www.larepublica.co/economia/el-salario-minimo-subira-16-desde-el-proximo-ano-la-cifra-llegara-a-1-16-millones-3509462 – Jueves 15 de diciembre de 2022 – La Republica
“Alza del salario mínimo para 2023 será de 16%” – https://www.portafolio.co/economia/finanzas/salario-minimo-concertacion-dice-que-alza-seria-del-16-575677 – Jueves 15 de diciembre de 2022 – Portafolio
y con este incremento del salario mínimo, quedan automáticamente definidos los costos de la contratación del servicio de seguridad privada para el 2023 y te contamos como quedarán a continuación.
Las tarifas para contratación del servicio de vigilancia y seguridad privada para el 2023
Veamos como quedarán los costos para el sector residencia (estatos 4, 5 y 6) y para el sector comercial en las siguientes tablas informativas
Tarifas de la seguridad privada para el sector Residencial medio humano sin arma – Primer Semestre del 2023
Tarifas de la seguridad privada para el sector Residencial medio humano sin arma – Segundo Semestre del 2023
Tarifas de la seguridad privada para el sector Comercial medio humano sin arma – Primer Semestre del 2023
Tarifas de la seguridad privada para el sector Comercial medio humano sin arma – Segundo Semestre del 2023
Tengamos en cuenta que las tablas anteriores están calculadas para un servicio con un vigilante 24 horas durante todo un mes, los costos del servicio en casos donde el vigilante solo estará un periodo de tiempo determinado, digamos 8 o 12 horas al día o bien por un número de días contratados, se calculan siguiendo la variable de proporcionalidad estipulada en la circular externa de la supervigilancia en su apartado “Servicio de vigilancia y seguridad privada por horas y días contratados”.
A continuación puedes encontrar la información de la circular externa expedida por la Supervigilancia el 29 de diciembre de 2022 donde se oficializan los valores de las tarifas para la prestación del servicio de seguridad mediante personal humano, es decir, con un vigilante o guarda de seguridad presencial.
si quieres descargar directamente el PDF oficial de la circular, puedes hacerlo en el siguiente enlace
Descarga el documento publicado por Supervigilancia (Diario Oficial Edición 52.263 del viernes 30 de diciembre de 2022) donde se publican los detalles del regimen de tarifas para las empresas y cooperativas de vigilancia y seguridad privada en la prestación de los servicios de vigilancia y seguridad, en cuya tarifa, está calculada sobre la base de los costos que influyen como factores, tanto el salario, como prestaciones, parafiscales, seguro y de vida y otros , como aquellos indirectos que incluyen los gastos de administración.