Cómo mejorar la seguridad y la protección de las empresas de confecciones del sector textil y de la moda
El sector textil y de las confecciones en Colombia son un importante motor de la economía en nuestro país, las fábricas y empresas de las confecciones trabajan día a día para crear bienestar económico a través de sus empleos directos, de los empleos indirectos que se generan a través de la producción de ropa interior, pijamas, pantalones, camisas y fajas entre muchos otros productos y es algo en lo que podemos encontrar diferentes ejemplos a través del tiempo
- Empresa de confecciones en Risaralda, Pereira busca 300 personas para capacitar y vincular
- El SENA brinda acompañamiento a empresa de confecciones y dotaciones en el centro del Huila
Otra parte de esta economía de empresas y negocios que se benefician son los proveedores que le suministran materiales e implementos a las empresas de confecciones para sus productos y además del comercio y las ventas que se generan con las prendas en los diferentes almacenes y locales comerciales que vendes sus productos y que nosotros vestimos ya sea en ropa casual o dotaciones para empresas o instituciones y su personal.
La tranquilidad y estabilidad que la economía que las empresas de este sector generan día a día para todas esas familias ligadas directa o indirectamente es muy importante, pero para que esta tranquilidad y estabilidad continue, es importante protegerla y ello se logra con medidas de seguridad.
Constantemente nuestros expertos en seguridad ayudan a muchas empresas y conoce muchos casos en donde lamentablemente no se tomaron las precauciones y más aún en la actual época con lo causado por la pandemia global que hemos vivido y ha afectado la economía y aumentado los robos a fábricas y empresas, por esta razón a continuación vamos a ofrecer recomendaciones, además de explicar aspectos de seguridad y cómo ayudan, que pueden incrementar la seguridad.

Mejorando la seguridad de tu fábrica de confecciones
Mejorar la seguridad de una empresa es algo que requiere más que solo colocar cámaras de vigilancia, por supuesto esto es muy importante, pero el sistema de seguridad es algo que va más allá de solo los dispositivos de seguridad y vigilancia que se instalarán, este se conforma por los dispositivos, pero también por la gestión que tiene el sistema, las directrices y procedimientos que se establecen en la empresa y su funcionamiento y todo ello en conjunto permitirá que la seguridad aumenten significativamente; a continuación explicaremos aspectos básicos del sistema de seguridad que puedes conformar, así como procedimientos de prevención que puedes implementar en tu empresa de confecciones, por supuesto, existen muchos otros y es allí donde los expertos en seguridad que evalúan las instalaciones de tu empresa así como su funcionamiento te ayudarán a identificar las medidas debes tomar y lo que te mostraremos a continuación podrá serte de gran ayuda.
El sistema de cámaras de vigilancia o CCTV
En toda empresa es esencial contar con un sistema de vigilancia, y para ello se utilizan los diferentes tipos de CCTV, ya sea con DVR ó un NVR (o mixto) y las cámaras de vigilancia, este sistema ayudará en tu empresa de muchas formas, una de ellas y tal vez la más importante es, por supuesto, el registro en video; el poder mantener el registro de las grabaciones de cada una de las cámaras es de gran utilidad en diferentes formas y a continuación te vamos a contar algunas de ellas en los que un sistema de cámaras de seguridad son de bastante ayuda en el día a día.
Identificar y evitar robos internos y robos de oportunidad por terceros
Lamentablemente los robos internos suceden en las empresas de confecciones con mucha frecuencia y es la principal razón por la cual muchas empresas y negocios tienen un sistema de vigilancia pero que muchas veces es poco efectivo porque no se generan procedimientos de revisión y solo hasta que ya se ha acumulado una gran cantidad de perdidas es que se detectan y aun cuando hubieran sido registrados en el sistema de vigilancia, estos terminan desapareciendo en el tiempo porque difícilmente se hace una revisión y no se tienen procedimientos de verificación en la empresa que permitan detectar faltantes que luego puedan ser verificados en el registro en el CCTV.
Tip de configuración e instalación:
Al colocar las cámaras de vigilancia no se trata de solo colocarlas en una ubicación que se crea es la mejor, hay que considerar la distancia de enfoque, los elementos en el camino y los propósitos a los que debe servir cada cámara, en una fábrica de confecciones donde la iluminación debe ser la mejor posible para evitar accidentes y cometer errores que pueden ser costosos dado que este tipo de trabajo es demandante a nivel de concentración visual para las personas, las cámaras deben tener su enfoque por debajo de la iluminación y alejadas de fuentes de luz intensas, ya que estas pueden afectar fuertemente la calidad de la imagen que capta la cámara de vigilancia generando una sobre-iluminación o sobre-exposición de los rostros de las personas y de las superficies.
Uno de los casos que se presenta también con mucha frecuencia es el ingreso de personas a las instalaciones por diferentes razones, como proveedores, acompañantes u otros y en este tipo de casos es importante mantener un registro de estas personas en su actividad en la empresas dado que, además de estar al tanto de las actividades de terceros en la empresa, es necesario también identificar si otras personas que se digan acompañantes de estos y que no lo son han ingresado a la empresa con intenciones de robar.
Tip de normas de legales sobre las cámaras de vigilancia:
Es importante informar a los empleados y al personal, incluso dentro de su contrato como una anotación, esté informado que en la empresa existe de seguridad con cámaras de vigilancia para uso interno y que dichas grabaciones podrán ser utilizadas en caso de acciones penales que deban ser emprendidas por la empresa por razones de robo u cualquier otra actividad delictiva que se presente y donde sean necesarios el uso de los registros de seguridad en video y su audio y además, podrán ser entregados a las autoridades judiciales ante su solicitud legal en un proceso.
Otro de los casos que no es habitual pero que suceden, es cuando ladrones tratan de ingresar a la empresa suplantando a distribuidores o incluso empleados para robar, estos principalmente buscan el producto terminado como blusas, pantalones o accesorios, pero en otros casos también lo hacen con la finalidad de sustraer elementos de la empresa como computadores portátiles o suministros e incluso, elementos del personal de la empresa.
Tip de normas legales sobre la vigilancia:
Es recomendable colocar un aviso en la empresa en una zona de tránsito común donde se informe de manera general que se está gravando y monitoreado con cámaras de vigilancia en un sistema de seguridad.
No lo olvide, es importante que, cualquier sistema de seguridad establecido en una empresa, sin importar que esta sea de carácter privado, debe respetar la privacidad e intimidad de las personas y esto se refiere a zonas como los baños o vestidores tanto en el interior de una fábrica, como en su punto de venta.
Mejora los procedimientos de seguridad en tu fábrica usando el CCTV
Vamos a señalar algunas formas en donde el uso del CCTV en conjunto con diferentes procedimientos puede ayudar a mejorar e incrementar la seguridad en aquellas actividades y situaciones que debe considerar
Mantenga una comunicación clara, directa y abierta con su personal y trabaje para generar conciencia en la importancia de diferentes situaciones como:
-
- Reportar oportuna y rápidamente cualquier actividad sospechosa al identificar alguna persona extraña, como, por ejemplo, cuando alguien trata de hacerse pasar por un empleado de la empresa para entrar a robar
- Ante la detección de algo anormal o un indicio de robo, se reporte oportunamente para revisar las grabaciones de las cámaras de seguridad.
- Es importante crear conciencia porque muchas veces las personas asumen algo como “normal” y lo siguiente que se dice es que “yo creí que” y esto sucede cuando es demasiado tarde.
Vigilar el recorrido del dinero y su almacenamiento
En la gran mayoría de las empresas en Colombia se mueve dinero en efectivo en algún momento y por una u otra razón, por ejemplo, cuando existe un punto de venta donde los clientes o distribuidores que compran los productos al detal o mayoreo pagan en efectivo, cuando se pagan los pedidos de suministros a proveedores y el pago de nómina, ese dinero se mueve por la empresa desde el punto de ingreso hasta el sitio donde se guarda, por ejemplo una caja de seguridad, un cajón, una oficina o una caja fuerte y el sistema de seguridad debe, necesariamente cubrir el camino del dinero y las zonas donde este se guarda y siempre es muy importante considerar esto dentro del sistema de vigilancia en aspectos de manipulación y transporte del dinero y lo que puede suceder.
Veamos algunas recomendaciones que te ayudarán:
-
- Coloque lineamientos claros y simples para el manejo del dinero en su manipulación y transporte, por ejemplo, algo simple, los empleados no deben guardar el dinero en sus bolsillos al momento de transportarlo hacia el lugar donde se guarda ni cubrirlo con ningún otro objeto u elemento
No permita que cualquiera manipule el dinero. - Coloque reglas claras sobre lo que no deben realizar y cuando se debe hacer una recogida de dinero, por ejemplo, cuando se ha acumulado mucho dinero en efecto en caja de punto de venta.
- Establezca registros del movimiento de dinero con fecha y hora.
- Realice revisiones constantes del proceso de manipulación del dinero, si esto es realizado por más de una persona y en muchas ocasiones durante el día, es recomendable que realice procesos de verificación aleatorios.
- En el caso de que detecte algún evento sospechoso, guarde el registro de video y realice seguimiento de verificación cruzando cámaras y verificando con los registros.
- Coloque lineamientos claros y simples para el manejo del dinero en su manipulación y transporte, por ejemplo, algo simple, los empleados no deben guardar el dinero en sus bolsillos al momento de transportarlo hacia el lugar donde se guarda ni cubrirlo con ningún otro objeto u elemento
Vigilar la información privada y el robo la misma
Puede parecer algo exagerado, pero en toda empresa existen datos de empleados, de la empresa, personales y sobre todo de clientes, y estos datos se deben proteger porque hay quienes pueden utilizar estos datos incluso para cometer delitos, como por ejemplo estafas y es importante que también tome medidas de seguridad en esta vía.
¿Cuántas cámaras de vigilancia son necesarias?
El número de cámaras dependerá de diferentes factores, el tipo de estructura y su distribución existente, por ejemplo, hay empresas de confecciones que funcionan en casas grandes, incluso con varios pisos, otras empresas funcionan en grandes locales comerciales y otras, mucho más grandes trabajan en bodegas, en cada uno de los casos, incluso en aquellos donde se trata prácticamente de una única zona, existen configuraciones particulares y distribución de muebles, luces, ubicación de las máquinas de coser (planas, fileteadoras, recubridoras, de botones y otras), de las mesas de corte y de las zonas de almacenamiento de la producción, cuartos u oficinas que deben ser considerados dentro del diseño y el levantamiento de los requerimientos del sistema de cámaras de vigilancia.
Alerta de seguridad:
Las personas que laboran al interior de la empresa son muy importantes, aunque lamentablemente hemos conocido de casos donde hay personas que muestran una gran experiencia y cuando consiguen ingresar como trabajadores en una fábrica de confecciones lo hacen con la finalidad de establecer la oportunidad de robar, tome precauciones para proteger su patrimonio y su capacidad de producción.
¿Cuántos días de grabación debe almacenar en el DVR?
Esto es algo que el equipo de expertos en seguridad le ayudará a determinar, porque la capacidad de almacenamiento de los videos en el disco duro del DVR es un factor importante, se debe considerar el número de cámaras, las grabaciones de las zonas de trabajo donde estarán las máquinas y donde hay una constante actividad, por lo que la grabación en horas de trabajo deberá ser continua, pero en horas y días no laborales se puede establecer la grabación por eventos, lo que optimizará el almacenamiento de registros y también podrá realizar lo mismo en las zonas donde solo personal autorizado debe ingresar o de poco tráfico y movimiento; para una fábrica de confecciones sería recomendable contar con entre 10 y 15 días de grabaciones que permita tener un tiempo prudente para detectar comportamientos anormales o eventos que no se reporten o sean identificador el mismo día, además este tiempo le servirá a usted para hacer verificaciones sobre producciones que se hayan realizado, control de horario, asistencia e ingreso del personal, verificar eventos y otras actividades en las que usted podrá dar un gran uso al sistema de cámaras de vigilancia
Recuerde:
No se trata solo de tener cámaras de seguridad grabando, el sistema requiere también un nivel de gestión que implica realizar seguimiento, revisar alertas, alarmas y otros casos además de revisar actividades realizando un control, pero lo mejor es que usted lo puede convertir en una excelente herramienta para incrementar la eficiencia de su empresa y detectar problemas de forma temprana entre otras situaciones.
El sistema de cámaras debe seguir operando cuando la empresa no esté funcionando y en este sentido, es necesario que tenga la capacidad de monitorear el sistema como lo veremos más adelante, esto permitirá prevenir y reaccionar rápidamente ante cualquier situación.
Importante:
El DVR o el NVR accesible no debe estar en un sitio accesible para todo el mundo, ya sea que pueda ser manipulado o violentado fácilmente, incluso usted debe tener en cuenta esto en lo posible para evitar accidentes y para poder revisarlo en privado, por ello, lo mejor es que este en una zona privada que a su vez tenga una cámara que pueda identificar actividad en su área.
Las cámaras y la seguridad en el exterior
Vigilar la zona exterior de la empresa en lo que podría ser accesos tales como puertas de acceso para el personal, puertas de garaje o de acceso de vehículos e incluso en zonas de terrazas donde se puede acceder desde otra propiedad y que pueden tener tránsito de personas por algún tipo de acceso, pero ahora vamos a tocar aspectos en los cuales debe considerar además de tener cámaras para mantener vigilada las zonas de acceso y proteger sus bienes materiales cuando no esté trabajando
Alerta de seguridad:
Lo primero que harán los ladrones es tratar de averiguar qué tipo de sistema de seguridad tiene su empresa y tratarán de obtener información interna para conocer cuál es su funcionamiento e incluso su capacidad de reacción y al realizar el robo, buscarán llevarse el DVR buscando que usted se quede sin registro alguno
Es necesario asegurarse de que el sistema de cámaras de vigilancia en el exterior siempre esté funcional y ante cualquier hecho sospechoso, lo mejor es respaldar la información para ser revisada con detalle.
Plus de seguridad:
Cuando los ladrones o intrusos tratan de acceder a su empresa y se tiene contratado el servicio de monitoreo de alarmas o de DVR, la central de monitoreo verificará muy rápidamente el sistema al recibir la alerta (es algo que toma menos de un minuto) y notificará a las autoridades policiales, esto en gran medida evitará en un altísimo porcentaje que hayan daños, que se roben máquinas, inventario o dinero, que se lleven el DVR e incluso, que los ladrones sean capturados con «las manos en la masa» gracias a que la policía puede reaccionar oportunamente y la conexión entre la central de monitoreo de alarmas como la nuestra y la central de la policía permite una reacción más rápida y más precisa por el contacto constante y el acceso al sistema de vigilancia lo que permite brindarle información a las autoridades para su captura en flagrancia.
Alerta de seguridad:
No se confíe, existen bandas de ladrones organizadas que logran incorporar personas como trabajadores en la empresas aplicando a sus vacantes, personas que incluso tienen experiencia en el manejo de máquinas de confección, a la cuales le crean una “fachada” para la confirmación de sus datos y que buscan ganarse su confianza o la de las personas de más rango en la empresa con la finalidad de ello es obtener información interna para luego identificar la mejor oportunidad para ejecutar el robo, mismo que en muchos casos de estos termina con el integro robo de los bienes de la empresa.
Algunas medidas de prevención:
-
- No informe a su a personal, vecinos o terceros sobre las particularidades del funcionamiento y gestión de su sistema de vigilancia, recuerde, esta información puede llegar a los ladrones y estos pueden ser bastante hábiles en obtener dicha información.
- No se confíe en que “no sucederá nada”, los ladrones siempre esperan que usted se confíe.
- Tenga cuidado con las configuraciones no profesionales de los sistemas de seguridad, si bien usted puede establecer su propio sistema de seguridad y gestionarlo, no debe perder de vista el valor del patrimonio que tiene en su empresa y sobre todo, las pérdidas y sus perjuicios que generará por una mala evaluación del tipo “costo | beneficio” respecto de un “hágalo usted mismo”, si no se es experto y se tienen las condiciones para vigilar su empresa 24/7, es mejor no correr riesgos como por ejemplo, al montar un sistema que esté enviando falsos positivos como alarmas y que se descarten como algo “habitual” o con sistemas de seguridad que no consideren las formas o modalidades de robo en las que su empresa puede sufrir.
- Asegúrate de identificar las cámaras de seguridad de la policía cercanas a su empresa en un rango de una o dos cuadras de distancia y registrar su número (las cámaras tienen un número asignado en el poste que podrá ver fácilmente en un letrero) para cuando exista una eventualidad, señalarlas para que la policía haga una revisión.
Sistema de alarma con sensores de movimiento, de acceso y rotura de vidrio
Contar con un sistema de seguridad con dispositivos de alarma que detecten el movimiento es importante, si bien las cámaras de vigilancia en cuentan entre sus características con la activación por detección de movimiento, hay que considerar los aspectos de las falsas alarmas que pueden generarse en su configuración o ubicación, también que es lo que primero buscarán deshabilitar los ladrones, por ejemplo, saboteando las conexiones eléctricas y en otros casos, porque no se pueden tener cámaras de vigilancia hacia todos los posibles accesos o cubriendo todas las áreas, por esta razón, complementar el sistema con sensores de detección de movimiento ayudará a cubrir puntos ciegos entre otros casos.
Otro caso donde los sensores serán de gran ayuda es cuando la locación (casa o bodega) posee ventanas que pueden ser violentadas y permitir fácilmente el acceso (quebrando un vidrio o simplemente abriendo la chapa de la ventana), en casos como estos, los detectores de roturas de vidrio o de apertura de ventanas y puertas serán de gran ayuda y emitirán una alerta temprana y oportuna para identificar que alguien está tratando de ingresar a la empresa.
Siempre tenga en cuenta que los sensores deben ser instalados correctamente siguiendo las recomendaciones para optimizar y maximizar su funcionamiento
Monitoreo remoto del sistema de alarmas
El monitoreo remoto del sistema es algo que hoy en día, gracias a las nuevas tecnologías se puede realizar a través de Internet por medio de plataformas de seguridad en la nube como Total Connect o AlarmNet (plataforma interactivas) y gracias a este servicio usted podrá, desde cualquier lugar, monitorear su sistema de vigilancia en tiempo real, pero lo mejor de todo, es que usted podrá conectar su sistema a una central de monitoreo de alarmas como las nuestras para que se monitore el sistema por profesionales en aquellos momentos en los que usted se encuentre durmiendo, descansando o de vacaciones y suceda un intento de robo o una intrusión, gracias a ello la reacción será inmediata y oportuna avisando rápidamente a las autoridades policiales y ejecutando los procedimientos de seguridad establecidos, de esta forma, usted mantendrá la seguridad de su empresa 24/7 cualquier dia de la semana monitoreada por profesionales en seguridad.
Otra gran ventaja de estas plataformas interactivas es que usted podrá utilizar dispositivos que le permitirán mantener un control sobre las conexiones eléctricas e incluso la iluminación para optimizar el funcionamiento de su empresa en el caso de algún tipo de olvido o incidencia que suceda para que usted puede tomar acciones preventivas sin tener que desplazarse a la ubicación, estas son algunas de las ventajas entre otras que tienen este tipo de aplicaciones para su empresa y que puede ir escalando gradualmente con el paso del tiempo.
Protección contra el fuego y los incendios
Conocemos muy bien que en una empresa de confecciones la posibilidad de un conato de incendio es alta y se deben tomar las precauciones necesarias porque las telas son altamente combustibles, pero más aún porque existen diferentes factores que muchas veces se subestiman pero que son altamente costosos
-
- Bomberos controlaron un incendio que consumió una vivienda de dos plantas donde operaba un taller de confecciones en Barranquilla – Julio de 2021
- Fuerte incendio en local de ropa en Cartagena causa grande perdidas materiales – Junio 2021
- Incendio en fábrica de ropa en Santa Rosa de Osos deja a 80 personas cesantes y millonarias perdidas – Abril de 2015
- Bomberos controlan incendio en una bodega de confecciones en Sabaneta Antioquia – Diciembre de 2014
A continuación, vamos a mencionar algunas precauciones que se deben tener en cuenta en diferentes casos para evitar tragedias y grandes pérdidas a causa de una conflagración
Incendios causados por planchas y descuidos en su utilización
El uso de planchas de uso doméstico o de planchas industriales en el sector textilero tanto en empresas como en talleres de confección, este tipo de herramientas o máquinas son uno de los elementos que puede causar, además de accidentes laborales en quemaduras y heridas a los empleados, incendios a causa de descuidos, distracciones o de una mala o incorrecta manipulación.
Medidas de prevención:
-
- Asegurese de capacitar debidamente al personal en la importancia de prestar atención constantemente en la manipulación de las planchas y de seguir una guía de manipulación y de procedimiento que evite causar accidentes y sobre todo, incendios
- En lo posible, establezca una zona para el uso de las planchas que pueda estar lejos de suministros, telas y productos a los que pueda extenderse rápidamente el fuego en el caso de un conato de incendio
- Mantenga siempre un control sobre cualquier fuente de calor
- Mantenga un extintor de incendios de acceso inmediato en la zona de manipulación de las planchas
Incendios causados por cigarrillos
Parecería que no fuera necesario mencionar que no se debe fumar en una empresa de confecciones porque un cigarrillo encendido fácilmente puede provocar un incendio y muchas se tiende a subestimar este tipo de incidentes en empresas pequeñas o familiares, pero es importante tener en cuenta que esto puede causar un incendio.
Recordemos también que, por disposiciones legales, en cualquier empresa está prohibido fumar en espacios cerrados como se establece en la Ley 1335 de 2009 del Ministerio de Salud en su artículo 19 (Ley Antitabaco)
Tome medidas para evitar que sus empleados, visitantes y cualquier otra persona que esté al interior de las instalaciones encienda un cigarrillo o ingrese con uno ya encendido y así mismo, tome las prevenciones necesarias en el uso o la manipulación de fósforos, encendedores o elementos como cautines que pueden causar el inicio de una conflagración.
Medidas de prevención recomendadas:
-
- Prohíba fumar en las instalaciones y establezca dicha prohibición en el manual de trabajo para los empleados
- Prohíba el ingreso fumando a las instalaciones para visitantes, proveedores y otros
- Coloque el aviso de prohibición como lo determina y exige la ley 1335 de 2009
Incendios causados por conexiones eléctricas deficientes
Los motores de las máquinas de coser son demandantes en su consumo energético y una instalación eléctrica deficiente en la locación de la empresa puede causar o generar cortocircuitos, pero no solo es importante que la instalación eléctrica de la ubicación sea revisada para identificar el estado de la red eléctrica de la ubicación, también es importante que se estimen los consumos eléctricos que se generarán en la totalidad actual y determinar si habrá un crecimiento de dispositivos eléctricos (nuevas máquinas de coser, herramientas, etc.) para que la demanda de electricidad no vaya a generar una sobrecarga y así mismo, evitar las conexiones que saturan un toma eléctrico.
Es importante que un experto en electricidad en el área pueda estimar el consumo que existirá y así mismo, el tipo de estructura eléctrica que se debe conformar porque una chispa que caiga sobre una tela, producto de un cortocircuito causado por el deterioro de la red eléctrica cuando la empresa está cerrada o fuera de labores, puede causar un incendio y genera una pérdida total
Medidas de prevención:
-
- Asegúrese de que en las instalaciones exista una protección de polo a tierra, lo que se conoce como una puesta a tierra con una varilla de cobre cooperweld que genera el polo a tierra para las conexiones eléctricas.
- No deje que inexpertos traten de intervenir las conexiones o equipos eléctricos
- No deje el cableado eléctrico expuesto sin las protecciones debidas
- Mantenga suspendidos aéreamente los cables eléctricos de las maquinas cortadoras para evitar que sean cortados y se causen chispas que puedan generar un incendio
- No permita la utilización o manipulación de aparatos electricos con las manos humedas o en cualquier condición en la que un empleado esté goteando agúa como por ejemplo, cuando una persona se moja el cabello o los brazos y no se seca
- No permita la manipulación de aparatos o máquinas defectuosas hasta que sean reparadas por un técnico especialista para evitar accidentes y un corto circuito
Incendios causados por conexiones eléctricas en el piso
En muchos casos es común encontrar que existen conexiones eléctricas en el piso y ello puede generar accidentes al tropezarlo o desajustar la conexión de alguna forma y quedar en contacto con una tela o un líquido, lo que puede causar una chispa o crear un corto circuito y desatar una conflagración cuando hay tela cerca de la conexión
¿Cómo prevenir incendios a causa de problemas eléctricos?
Veamos algunas de las precauciones que usted puede tener
Mantenga extintores según lo establece la norma de seguridad
Solicitar una revisión al cuerpo de bomberos de la ciudad es necesario como norma para el funcionamiento de cualquier empresa, pero la revisión técnica del cuerpo de bomberos le ayudará a conocer cuántos extintores requiere para su empresa y su ubicación acorde a las normas de seguridad.
Mantenimiento frecuente de las máquinas
Realice mantenimiento preventivo de limpieza a los motores de las máquinas de coser, esto ayuda a extender su vida útil y sobre todo, evitará entre otros, que el motor trabaje forzado, lo que puede causar un sobre calentamiento e incluso, un cortocircuito.
Tome precauciones naturales sobre las conexiones eléctricas para evitar cortos
Mantenga siempre las telas lejos de las conexiones eléctricas y de los motores de las máquinas, de esta forma evitará que un material altamente inflamable puede entrar en contacto con posibles causantes de una chispa eléctrica.
Mantenga las conexiones eléctricas protegidas
Existen tapas o protectores plásticos (cubre tomas) para colocar en los enchufes de toma corriente que no se estén usando, esto puede ser una medida que ayudará a evitar accidentes
Mantenga control pleno de cualquier liquidos combustibles e inflamables
Líquidos como tiner, disolventes y otros similares deben ser manipulados y controlados en su manipulación y almacenamiento para evitar accidentes, su exposición a fuentes de calor u eléctricas y que puedan desatar un incendio
Cuidado con el agua y los líquidos
Recuerde que los líquidos o el agua en contacto con una toma eléctrica puede llegar a causar un cortocircuito y que sus efectos no necesaria y únicamente sucederán en el punto de contacto, por ello es importante que, según la configuración de las instalaciones, tenga presente este tipo de eventos, por ejemplo, cuando se trabaja en una bodega y existen techos de tejas que pueden generar goteras y que, además, se tengan conexiones eléctricas en el piso
Alarma contra incendios
El propósito de tener un sistema que lo alerte ante una conflagración o incendio es salvar todas la vidas y en una fábrica con materiales altamente inflamables como lo son las telas y diferentes materiales textiles que extenderán rápidamente el fuego es algo vital el reaccionar a tiempo, contar con una alarma contra incendios es algo que marca la diferencia significativamente, pero también ayudará a prevenir daños mayores en casos donde la empresa está fuera de labores en la noche o en un día festivo y en los que se puede presentar una conflagración por una accidente como un cortocircuito, por un globo o por la acción de un tercero, por eso una rápida reacción puede ayudar a evitar pérdidas mayores e incluso responsabilidades civiles y penales.
Tip de prevención:
Contratar un seguro que cubra daños y eventualidades para su empresa es algo que usted debe considerar seriamente, no solo para proteger sus bienes inmuebles, también para proteger las vidas de quienes trabajan e incluso las responsabilidades derivadas hacia sus vecinos.
Monitorear el sistema contra incendios
Estar al tanto del sistema contra incendios y de cualquier alarma emitida por este es muy importante, aún más cuando la empresa no tiene actividad laboral como en las horas de la noche o la madrugada y en los días festivos donde no hay personal alguno, sabemos que es bastante común que los sistemas contra incendios no se monitoreen y este es uno de los principales problemas por los cuales, cuando sucede algún incidente, lamentablemente lo siguiente que se conoce es sobre la pérdida total luego del incendio y por las noticias, pero en los casos donde existe una alarma emitida por el sistema se pueden tomar acciones tempranas con el cuerpo de bomberos que logran evitar grandes daños gracias a una reacción temprana.
¿Existen soluciones de seguridad de protección tanto para robo como contra incendios en un solo sistema?
En muchos casos es bastante común encontrarse con empresas que tienen un sistema de vigilancia y luego quieren instalar un sistema de alarmas contra incendios y por ello terminan con dos sistemas independientes y además, cuando se quiere aumentar la seguridad mediante el monitoreo del sistema de alarmas del sistema de vigilancia y del sistema contra incendios, se deben pagar por dos servicios de monitoreo independientemente lo que aumenta los costos, una solución integral que permite mantener los dos sistemas dentro de la misma aplicación web y además, permite ser monitoreada por la central de monitoreo de alarmas bajo un solo servicio se puede encontrar en los panes VISTA de Honeywell RESIDEO
¿Requieres asesoría para mejorar la seguridad y protección de tu empresa de confecciones?, nuestros asesores expertos pueden ayudarte para configurar el mejor sistema de vigilancia de seguridad para protegerte contra robos e incendios