Sistemas CCTV para mejorar la tranquilidad del hogar y la seguridad del negocio u empresa

El sistema CCTV es una solución de seguridad para la tranquilidad de tu hogar y la seguridad de tu negocio

La seguridad es un tema primordial en nuestra sociedad y lamentablemente hay personas que se quieren aprovechar de los demás o tomar lo que no les pertenece; los robos son un problema tanto para negocios y empresas como para los hogares de los colombianos, es por esto que contar con una herramienta que nos permita prevenir, tener un registro y la capacidad de reacción para alertar a las autoridades, es verdaderamente importante y una de las mejores herramientas para nuestra seguridad y tranquilidad es sin duda alguna un sistema de CCTV.

Conozcamos más acerca de las características, tipos y capacidades que podemos encontrar en la actualidad en este tipo de sistemas.

¿Qué es un CCTV?

CCTV significa Circuito Cerrado de Televisión, pero es conocido o denominado comúnmente como Circuito Cerrado de Cámaras de Vigilancia, este es una solución de seguridad que muchas veces se visualiza más en razón de las cámaras de seguridad que se instalan que en el conjunto de sus componentes y funciones, podemos definir este como un sistema de videovigilancia conformado por diferentes componentes de seguridad, el cual es un sistema que se puede adaptar a las necesidades y requerimientos de cada ambiente y locación, tanto los más simples como los más complejos y robustos, es un sistema de seguridad el cual está limitado en el número de usuarios que pueden tener acceso al mismo y esta es la razón de que este sistema se describa como “Cerrado”, este acceso en la mayoría de los sistemas actuales que existen en el mercado se puede hacer tanto de forma directa como a través de Internet mediante una aplicación (APP)  o a través de una página web (dirección IP) y por supuesto, la naturaleza y finalidad de este sistema es supervisar o vigilar diferentes ambientes, locaciones y actividades a través del video que se obtiene de las cámaras de seguridad instaladas y del audio que estas captan.

Tengamos presente que, cuando hablamos de un circuito cerrado de cámaras de vigilancia para denominar un CCTV estamos segmentando un poco las características que realmente este puede ofrecer, por ejemplo, existen soluciones en seguridad desde hace muchos años en las cuales, la consola central (el DVR, NVR o NDVR) que compone el sistema, poseen funciones para la conexión de dispositivos mediante las salidas y entradas de alarmas (outputs ) en las cuales se pueden controlar dispositivos de seguridad, por ejemplo, para abrir puertas de acceso o de un garaje, encender luces, conectar sensores de movimiento, interruptores, buzzers (zumbadores) o incluso termostatos y hasta aires acondicionados.

Sistema de CCTV con entradas y salidas para sensores y dispositivos de alarmas
Ejemplo de un sistema de cámaras de seguridad con sensores de alarmas

¿Cómo funciona un circuito cerrado de camáras de vigilancia o CCTV?

Un circuito cerrado de televisión tiene un funcionamiento con base en sus componentes, pero en general podemos describirlo de la siguiente forma:

  • Un dispositivo procesa las imágenes que captura a través de su lente (la cámara de vigilancia).
  • Esta señal es transmitida a través de un medio cableado o inalámbrico.
  • Un dispositivo (DVR, NVR, NDVR) recibe la señal de la cámara y la procesa tanto para su grabación, reproducción y configuración.
  • Un medio de almacenamiento contendrá los videos e imágenes acorde a su capacidad, los medios de almacenamiento actuales se pueden describir como memorias flash, discos duros o un almacenamiento en un servicio en la nube propio del fabricante del dispositivo o de un tercero.
  • Lo descrito anteriormente cubre los aspectos esenciales y generales de un sistema de video vigilancia o CCTV, no obstante, debemos tener en cuenta que, gracias a los avances en la tecnología, existen otros sistemas configurables que son un poco más simplificados donde y, por ejemplo, la cámara de vigilancia puede ofrecer un “todo en uno” pero por supuesto, con las limitaciones propias que esta posea.

El otro aspecto importante dentro del funcionamiento del sistema se fundamenta en la capacidad del sistema para gestionar y procesar un número de cámaras determinado y además, de dispositivos vinculados como alarmas y controles de acceso entre otros.

Es importante tener en cuenta que pueden configurarse sistemas CCTV multicámara teniendo un dispositivo de gestión central como un DVR, un NVR o un Computador y donde se gestionarán todas las cámaras vinculadas y así mismo, se almacenarán los videos (grabaciones) e imágenes, pero existen otros modelos donde, siendo multicámara, el almacenamiento no está integrado a un solo dispositivo y además la administración y gestión de cada uno de los dispositivos se puede hacer a través de una aplicación (App) e incluso un software a través de un computador de escritorio; es por esto que el funcionamiento del sistema de video vigilancia estará estrictamente relacionado con el tipo de dispositivos vinculados, la capacidad de cada uno de ellos y el software que se encuentre en el dispositivo que hará las veces de Manager (DVR, NVR, Computador o Smartphone)

 

Las Ventajas de utilizar cámaras de vigilancia como parte de un CCTV para su empresa o conjunto residencial

Revisemos algunos de los aspectos que nos puede ofrecer un sistema de video vigilancia y aquello que además debemos tener en cuenta como aspectos a considerar para que este sea más óptimo en sus beneficios y conocer y reducir sus limitaciones.

Las Ventajas

Las ventajas de un circuito cerrado de televisión también pueden ser descritos como los objetivos del mismo, debido a que estas son las razones por las que se adquiere este sistema de vigilancia, es decir, sus beneficios y prestaciones esperadas.

1 – Disuasión de ladrones e intrusos

La sola presencia de las cámaras de vigilancia en una propiedad establece un elemento disuasor para muchos casos, por ejemplo, para evitar robos internos en una empresa o los robos de oportunidad de ladrones que están buscando oportunidades donde no puedan ser fácilmente identificados y queden registrados en cámara para luego ser identificados por la policía

2 – Prevención temprana

Contar con un sistema de vigilancia le permite tener una herramienta para detectar actividades sospechosas en torno a su vivienda o su empresa, como por ejemplo, cuando los ladrones están merodeando, buscando viviendas solas o donde las personas están dormidas para ingresar por las ventanas que no tienen rejas o por los garajes o remover los candados de la reja de su local comercial, un sistema de vigilancia puede permitirle programar alertas para la detección de movimiento de zonas muy específicas en el interior o incluso en el exterior que pueden emitir alertas, las cuales pueden ser revisadas y evaluadas por usted o en nuestras centrales de monitoreo de alarmas para actuar y reaccionar rápidamente ya sea llamando a la policía o bien, con algo tan simple como hablar a través de una cámara y activando una sirena.

3 – Registro de eventos delictivos y recolección de evidencias

Ante cualquier acto delictivo, usted podrá contar con un registro del evento sucedido para ser utilizado como evidencia y para convertirlo en información accionable para identificar medidas que puede tomar para evitar que se reitere de nuevo y mejore su seguridad, recuerde que los delitos y crímenes se pueden resolver mucho más fácil y rápido cuando se cuenta con un registro en video que permita la identificación de los ladrones y delincuentes, por esta razón, recalcamos la importancia de la correcta evaluación de las necesidades y la instalación del sistema, tanto en el tipo de equipos y sistema así como en la ubicación de los dispositivos.

Otro punto importante a tener en cuenta es que el sistema le permitirá mantener un registro de actividades delictivas e identificar a las personas que realizan robos para estar atentos por si vuelven a intentarlo, por ejemplo, como en el caso de los robos de dispositivos de tecnología como laptops (computadores portátiles), de celulares o smartphones en locales o de productos de alimentación en supermercados y tiendas de barrio.

4 – Ahorro y optimización de recursos en seguridad

Este tipo de sistemas son ideales para optimizar el personal de seguridad que es contratado y mejorar su capacidad y funciones, gracias a que un sistema de CCTV le permite a un grupo reducido de personal de seguridad, tener más control de zonas que, de otra forma, necesitarían ser monitoreadas presencialmente, aumentando fuertemente los gastos y no olvidemos tener presente que, ese es uno de los mayores gastos operativos mes a mes de una empresa o de un conjunto residencial cerrado o de un edificio.

5 – Monitoreo activo en tiempo real

Usted podrá ver la actividad en tiempo real de lo que sucede en el ambiente o locación vigilada por las cámaras en diferentes formas según se lo permita el sistema, aunque la mayoría ya permite visualizarlo a través de una página web a través de una dirección IP (si lo tiene conectado a Internet claro está) o a través de una aplicación en de una plataforma interactiva de seguridad en la nube (AlarmNET o Total Connect)

6 – Monitoreo desde una central de alarmas (CMA) y una rápida reacción

Otra de las grandes ventajas es que puedes vincular el sistema con el servicio de monitoreo de CCTV desde nuestras centrales de alarmas, permitiendo que estés tranquilo todo el tiempo, tanto si no te encuentras en tu empresa, si te encuentras de vacaciones o si estás dormido, un equipo de expertos monitorearán el sistema a través de la CMA y activarán los protocolos e informarán a las autoridades policiales ante un caso de un intento de intrusión o robo, lo que evitará grandes afectaciones al contar con la capacidad de una rápida y oportuna reacción.

 

7 – Supervisión de empleados, entregas y despachos de mercancía en su empresa o local comercial

La seguridad no es el único propósito o uso que usted le pueda dar a un sistema de vigilancia instalado en su empresa o negocio, este también es de una enorme utilidad para estar al tanto de las actividades de sus empleados, mantener el registro de entrega de mercancía o el despacho de la misma, la actividad de los empleados en zonas sensibles, el acceso a zonas restringidas o prohibidas e identificar si existen problemas con clientes o en los alrededores.

Nota: es importante que no olvide tener en cuenta los aspectos de ley respecto del manejo de la privacidad en el registro de video e imágenes mediante sistemas de vigilancia

8 – Optimización de los procesos en su empresa o negocio

Un CCTV también puede ser una excelente herramienta de productividad que le permite entender cómo su empresa está trabajando día a día e identificar dónde se pueden realizar mejoras, identificar las horas donde existe un mayor flujo de personas y las menos productivas entre muchos aspectos que le permitirán desarrollar planes de tomar decisiones para optimizar la productividad de su día a día.

9 – Control de calidad para el servicio al cliente en la empresa

La atención al cliente es vital y muy importante en toda empresa, la satisfacción de los usuarios o clientes es determinante en el crecimiento de las ventas y de la empresa, por esta razón, tener un control de calidad del servicio de atención al cliente que se está brindando en la empresa será de enorme ayuda y un CCTV te permitirá identificar fallos, posibilidades para mejorar y encontrar puntos positivos para ser replicados.

10 – Mayor tranquilidad para sus empleados

Un empleado que se siente seguro y respaldado siempre trabajará más tranquilo y contar con un circuito cerrado de televisión tanto en el interior como en el exterior de la empresa o negocio le brindará una gran tranquilidad para realizar sus labores en su día a día.

11 – Supervisión del hogar

Naturalmente un sistema de vigilancia mediante cámaras de video no tiene solo el propósito de cuidar y mantener su seguridad, también es de una enorme ayuda para procurar y vigilar el bienestar y la tranquilidad de aquellos que están en casa, lo que es ideal para nuestros hijos y mascotas, para el monitoreo de zonas de acceso, ventanas y zonas abiertas (patios, garajes, etc.) y también para las actividades que terceros que contratamos realizan en nuestra vivienda, como por ejemplo la realización de aseo o cuando se está realizando alguna reforma, remodelación o adecuación y tiene zonas a las que no deben ingresar los trabajadores.

12 – Supervisión de zonas comunes y actividades de terceros en un edificio de apartamentos o conjuntos residenciales

Incorporar un sistema de CCTV en un conjunto residencial (condominio, urbanización, etc.) u edificio es una gran herramienta para dirimir conflictos e identificar violaciones a los estatutos (reglamento de la propiedad horizontal) así como para identificar robos y daños entre otras actividades, este podrá ser de una enorme ayuda para resolver disputas y así mismo, será una herramienta de control y como ya lo mencionamos, de autocontrol para quienes habitan la propiedad, la visitan o trabajan en ella.

En muchos casos la gestión del comportamiento de las personas puede ser un verdadero dolor de cabeza para la convivencia cuando no existe un registro digital y cada quien hace lo que le parece y no tiene un elemento “disuasor”, lo que un sistema de CCTV puede ser muy efectivo contra malos comportamientos o incumplimientos de las normas que pueden afectar la copropiedad y la convivencia de propietarios y residentes.

Te recomendamos tener en cuenta tanto los aspectos de ley en el tratamiento de la información, así como los que se corresponden en este sentido descritos en la ley del régimen de propiedad horizontal para los diferentes efectos y te recomendamos este artículo para que te pueda servir de ayuda:

–  Los sistemas de cámaras de seguridad y vigilancia para la protección de tu hogar y de la propiedad horizontal

13 – Integración con sistemas de alarmas

Pensar en un CCTV como «la solución de seguridad que resolverá todo» puede ser algo que no se ajuste completamente a la realidad de lo que es un una solución de seguridad completa, es necesario pensar en el CCTV como una parte de la solución de seguridad que se integra con otras soluciones tanto tecnológicas a nivel de seguridad como de procedimientos que se deben realizar, la razón de ello es que un sistema de seguridad CCTV en su naturaleza está orientado hacia los robos y las intrusiones para realizar un seguimiento tanto visual como auditivo en la propiedad o ubicación, pero también debemos tener en cuenta que este sistema de cámaras se puede conectar, a un panel central donde se incorporan otros sistemas y dispositivos, tales como sensores de movimiento, los sensores de puertas y ventanas, un sistema de alarma contra fuego, un sistema de extinción de incendios y sistemas de evacuación entre otros, todo ello conformando un sistema de seguridad mucho más robusto; un muy buen ejemplo del cómo un sistema de cámaras de vigilancia se puede integrar con otros, se puede ver en los paneles de la serie VISTA FPBT de Honeywell Resideo que se convierten en una solución multifuncional y multipropósito, tanto para protección contra incendio, de control de acceso y contra robo o intrusión y en este último caso es donde el sistema de CCTV se integra como parte del sistema de seguridad global en la empresa o en el conjunto residencial.

–  Paneles VISTA Honeywell, Una solución multifuncional  de alarma contra incendio, contra robo e intrusión y de control de acceso

 

Las limitaciones o «desventajas»

1 – La afectación de la fiabilidad del medio de transmisión

La calidad del cableado es importante y más aún cuando se poseen cámaras de alta definición.
Para cámaras con medios de transmisión inalámbricos, los problemas de calidad de la señal o interferencias pueden generar fallas o problemas para su supervisión si no se configuran bien o si existen problemas que puedan afectar la señal (se puede inhibir).
En el caso del monitoreo vía Internet, una conexión o servicio deficiente o de poca capacidad, pueden generar problemas de cara a la experiencia con el sistema (acceso al mismo o monitoreo) aun cuando este, el sistema de CCTV no tenga realmente ningún problema.

2 – El vandalismo que puede inhabilitar el sistema

Se deben cuidar los cables, puntos de conexión eléctrica y los dispositivos (cámaras y equipos de administración) para que estos no sean afectados o vandalizados.

3 – Mayores requerimientos ante condiciones extremas o climáticas

Un ejemplo de esto es que no todas las cámaras de vigilancia son para exteriores, pueden ser vulnerables al agua e incluso al polvo, por ello es importante determinar las características del dispositivo según las diferentes necesidades, requerimientos y condiciones de la locación.

4 – Instalación que requiere conocimientos técnicos

En algunos casos y según el tipo de sistema que se requiera para cubrir las necesidades, la instalación del sistema de CCTV con todos sus dispositivos puede ser algo complejo y requerir bastante tiempo, por lo que un equipo técnico especializado y con amplia experiencia en su instalación puede simplificar fuertemente el proceso además de garantizar su fiabilidad y reducir errores y con ello, los costos y evitar que sea fácilmente saboteado.

5 – Área limitada

Aún con los grandes avances tecnológicos, los dispositivos como las cámaras tienen un área limitada de visualización con buena definición, por lo que es importante escoger correctamente tanto el punto de instalación y las capacidades técnicas del dispositivo acorde a la actividad y área que se quiere vigilar.

6 – La piratería o hackeo del sistema y la vulnerabilidad inherente de quienes lo manipulan

La vulnerabilidad de un sistema de CCTV en una empresa no está solo en vandalizar sus componentes, también existen otro tipo de vulnerabilidades, como, por ejemplo, las personas que tienen acceso al mismo o que pueden acceder a este entre otros aspectos que se deben considerar.

7 – La transgresión de la privacidad

Se debe tener mucho cuidado con la instalación del sistema de CCTV porque en algunos casos una instalación incorrecta puede terminar invadiendo la privacidad de las personas, como, por ejemplo, cuando se instalan en unidades residenciales o urbanizaciones.

8 – Deficiencia o exceso de Iluminación

En muchos casos la iluminación puede ser una gran desventaja para el sistema, la carencia de la misma o el exceso de luz de una fuente de iluminación sobre la que no se tenga control puede afectar al sistema

9 – Requiere de un administrador activo

Si bien en la actualidad existen sistemas de CCTV que permiten un cierto nivel de gestión automatizada gracias a software de Inteligencia Artificial (IA) o de las capacidades propias que proporciona la gran mayoría del software de gestión como por ejemplo, notificación y alarmas por actividad en determinadas áreas, todo sistema de seguridad como estos requiere necesariamente de un nivel básico de gestión por parte de una persona, así como de supervisión humana para que, como herramienta de seguridad, realmente sea efectivo y no se convierta en solo una grabadora de video, por ello es necesario que exista una administración activa del sistema y muchas veces ello no es posible, porque no hay personal especializado o enfocado en seguridad tal y como lo habría en una unidad residencial que tuviera personal de vigilancia en un puesto de portería o en una empresa en un cuarto de vigilancia, por ello en muchos casos lo mejor es contar con una administración y seguimiento a través de una central de monitoreo de alarmas que permita estar al tanto del sistema para que este no esté «abandonado a su suerte».

Es muy importante que no se confíe con solo tener el sistema CCTV con un DVR y cámaras de vigilancia como seguridad para su empresa o negocio, porque aún con este pueden robarlo, de hecho, es normal que los ladrones se roben el DVR para no dejar evidencias y evitar así ser identificados fácilmente y si, luego venden el DVR también, esto algo que conocemos ocurre constantemente porque lo escuchamos mucho y sucede habitualmente cuando las empresas no tienen un monitoreo de alarmas o un monitoreo de cámaras de vigilancia, es muy común en casos de robo donde los ladrones tienen estudiado su negocio o empresa, ya sea porque lo hacen externamente o porque tienen un informante interno que les dice si existen cámaras de vigilancia, los horarios y la capacidad de reacción que pueden tener entre otros datos y naturalmente, pagar por un vigilante de seguridad que pueda estar pendiente en las noches es muy costoso para muchas empresas, lo anterior no lo decimos solo por decirlo y usted lo puede comprobar fácilmente en las noticias, como por ejemplo en el siguiente caso, donde los ladrones se robaron 200 millones de pesos desocupando una fábrica de calzado y su bodega en tan solo 2 horas y por supuesto, se llevaron el DVR del CCTV.

Ladrones se llevan hasta el DVR para que no haya evidencias en robo a una fábrica de calzado en Bogotá

Millonario robo en una fábrica de zapatos – 24-09-2021 – Fuente: El tiempo (https://www.eltiempo.com/bogota/millonario-robo-en-una-fabrica-de-zapatos-de-puente-aranda-620275)


¿Sabías que podemos ofrecerte soluciones de monitoreo para
empresas, conjuntos residenciales y casas?, si quieres conocer un poco más, puedes encontrar más información en Nuestro servicio de monitoreo de CCTV con CCTV-Total

 

 

Los beneficios de un CCTV y su valor agregado

Algunos de los beneficios que se pueden obtener de la instalación de sistemas de video vigilancia además de sus naturales ventajas son:

Tranquilidad

No existe mayor valor agregado que el que Usted esté mucho más tranquilo sabiendo que puede estar al tanto en cualquier momento de lo que sucede en su vivienda o su negocio

Mayor capacidad de reacción

La capacidad de enviar notificaciones y alarmas ante eventos, permite poder identificar rápidamente posibles intrusiones o violaciones de seguridad y esto ofrece una mayor capacidad de reacción que se convierte en disminuir las posibilidades de pérdidas por robos, daños y otras afectaciones gracias a un rápido aviso a las autoridades.

Conectarse con una central de monitoreo

La capacidad de tener conectado el sistema de CCTV con una central de Alarmas como las nuestras en Alarmar, le brindará aún mayor tranquilidad de tener un equipo de profesionales altamente calificados para ayudarle con la protección de su vivienda y su empresa.

 

 

Los componentes de un CCTV

Las cámaras de seguridad

Las cámaras de vigilancia son el dispositivo encargado de captar las imágenes según su formato, analógico o digital y a su vez enviarlo al dispositivo que se encargará de procesar y almacenar las imágenes.
En la actualidad y gracias a los avances tecnológicos existen cámaras de vigilancia con grandes capacidades y tecnología al alcance de los negocios y empresas, estos dispositivos no poseen los grandes costos que tenían anteriormente las cámaras profesionales, pero posee incluso las mismas capacidades o mayores en rango de visión, definición y otros aspectos que cámaras de 5 o más años atrás.

Podemos describir las cámaras de vigilancia en varios tipos, alámbricas, Inalámbricas o WiFi, analógicas y cámaras IP, una instalación de un sistema de seguridad podría contar con solo un tipo de cámaras, pero es común ver sistemas de seguridad con más de un tipo.

El DVR

El Digital Video Recorder (DVR) es el dispositivo encargado de procesar y grabar las imágenes analógicas que recibe de las cámaras y convertirlas a digitales para ser procesadas a través de sus funciones y almacenar tanto imágenes como video en un medio de almacenamiento.

Existen diferentes tipos de DVR (compuestos de una tarjeta y un software) en sus características y capacidades, pero en general cuando se menciona este término se relaciona con la definición de Stand Alone (dispositivo especializado y dedicado), es decir, el dispositivo que en su conformación es muy similar a los antiguos reproductores de video (Betamax o VHS) que eran utilizados para reproducir los cassettes de películas.

EL NVR

El Network Video Recorder (NVR) se puede considerar como “la evolución” de un DVR, debido a que este, el NVR, recibe imágenes de cámaras digitales y aprovecha las capacidades y ventajas de un sistema digital y sobre todo de este tipo de cámaras pero una de las mayores ventajas de este sistema es que puede, mediante un software, convertir un computador de escritorio en el propio sistema de CCTV y gestionar el sistema también a través de Internet y un dispositivo móvil como un Smartphone o Tablet.

El NDVR

El Network Digital Video Recorder (NDVR) es el sistema hibrido que incorpora ambas tecnologías (Analógica y Digital) de las cámaras de seguridad para ser gestionadas en un solo dispositivo

Los medios de transmisión

Los medios de transmisión son aquellos por los cuales se comunican los dispositivos, en este caso contamos naturalmente con los del tipo cableado (Audio y Video, Coaxial, UTP) así como los medios inalámbricos como el Wifi que es el más extendido, cada uno de ellos con sus características, ventajas y recomendaciones para ser implementados como parte de un sistema de vigilancia.

La pantalla o monitor

Todo sistema de vigilancia necesita naturalmente de un dispositivo donde ver las imágenes digitales y gestionarlo y este naturalmente es una pantalla, generalmente es una pantalla de computador o monitor como se conoce comúnmente, pero en la actualidad, este monitor bien podría ser un Smart-TV (televisor) que poseen entradas digitales HDMI o USB tal y como las tienen un monitor de PC y por supuesto, debemos tener en cuenta a los Smartphone, gracias a que estos a través de su pantalla y de una App instalada, nos pueden permiten ver las diferentes cámaras del sistema.

Los accesorios, los elementos auxiliares y complementarios

Los accesorios de un sistema de vigilancia son muy variados, dependiendo del tipo de instalación o implementación se podrán encontrar dispositivos tales como UPS, Racks, Switches y Routers entre otros.
Uno de los dispositivos que se recomiendan fuertemente incorporar a un sistema de CCTV es una UPS (Universal Protection Surge), que además de servir como protección contra sobrevoltajes para el sistema, permitirá que el dispositivo principal cuente con un tiempo extra de energía (acorde a su capacidad) ante la falta de electricidad.

 

 

Tipos de CCTV

Cuando se habla del tipo de un CCTV, se refiere al tipo de señal que estos procesan, es decir, el tipo de tecnología de sus componentes, aun cuando en la actualidad se pueden encontrar muchos sistemas con múltiples tecnologías, que son llamados híbridos.
Podemos decir que en general existen 3 tipos de sistemas, no obstante, debemos tener en cuenta que algunos de ellos poseen tecnología propietaria de una marca.

CCTV Analógicos

Es el sistema de video vigilancia más antiguo y conocido, son confiables, en general operan a través de cable coaxial, la señal de las cámaras es análoga y con una resolución hasta 700 píxeles, poseen buen rendimiento, pero la instalación de este sistema puede ser más demandante.
Se puede implementar tanto en un DVR como en un computador de escritorio mediante una tarjeta DVR tipo PCI-e
Una de sus ventajas es que pueden cubrir grandes distancias

CCTV Inalámbricos

Las cámaras inalámbricas se conectan al DVR a través de la red WIFI en tiempo real, el principal problema que pueden tener se encuentra en la propia red WiFi pero en la actualidad ello se puede resolver con un router o un repetidor conectado a la misma red, la instalación de las cámaras es muy sencilla y un CCTV inalámbrico permite gestionar cámaras PTZ, con movimiento horizontal, vertical y zoom con excelentes resoluciones y características técnicas.

CCTV IP

Este sistema cuenta con un NVR que soporta cámaras IP que se conectan a través de cable UTP, utilizan cámaras que en general ofrecen una mayor resolución y mejor calidad de video (hasta 5 megapíxeles) que los sistemas análogos.

CCTV Híbridos

Son los sistemas más completos, el dispositivo (o la tarjeta para conectarla en un PC) es tanto un DVR como un NVR, ya que permite conectar cámaras de ambos tipos y gestionarlas sin problemas, así como otros tipos de tecnología en las cámaras tales como la TVI (protocolo abierto desarrollado en Estados Unidos) y la CVI (protocolo propietario de una marca en China)

Importante:
Siempre se debe tener en cuenta el tipo de tecnología que se está adquiriendo, en casos de adquirir un sistema con tecnología propietaria de una marca (que no es genérica u abierta) y generar problemas cuando se quiere ampliar el sistema.

 

 

¿Puede una cámara reemplazar un CCTV?

En el sentido estricto de la palabra, una cámara es solo un dispositivo que conforma el sistema de CCTV y por supuesto, no podría reemplazar todas las funcionalidades que el sistema completo puede ofrecer, aún menos en el caso de los requerimientos que demandaría las necesidades de seguridad de una empresa, un negocio o un conjunto residencial, pero si podemos hablar de que existen cámaras de vigilancia las cuales, desde hace años se podrían considerar como un “todo en uno” bajo ciertas características, ya que estas cuentan con slots para almacenamiento con una MicroSD, capacidad de gestión vía software instalado en un dispositivo como un computador o a través de una App en un dispositivo móvil, dichas características pueden lograr conformar lo que se puede decir es un sistema de CCTV y en diferentes casos, el software de gestión de la cámara permite gestionar un grupo de dispositivos en simultáneo de la misma marca o tipo y esto puede ser una gran solución para diferentes casos, pero no se debe perder de vista que en este tipo de casos, el nivel de gestión del sistema debe ser mucho mayor por sus limitaciones.

Un excelente ejemplo de estas cámaras «todo en uno» es la cámara de seguridad de EZVIZ que te permite ver a color en condiciones de muy baja iluminación, grabar por eventos de movimiento, hablar a través de la cámara de seguridad desde tu Smartphone y gestionarla sin problemas a través de la App, básicamente como si fuera un «CCTV sin el DVR», y además, debemos decir que puedes tener varios dispositivos de EZVIZ gestionados a través de la App en tu Smartphone, como por ejemplo, una mirilla con timbre (Doorbell) o un video portero u otras cámaras de seguridad, por lo que podría pensarse que el «DVR»  no es necesario y sus funciones las realiza la propia aplicación de EZVIZ instalada en tu Smartphone; pero no debemos olvidar, como ya antes lo mencionamos, de las limitaciones que esto puede tener, pero por supuesto esta es una muy buena solución para el hogar, ya sea para un apartamento o una casa, esta puede ser una solución ideal para vigilancia y seguimiento.

Cámara EZVIZ C3X con visión nocturna a color en bajas condiciones de iluminación

¿Implementar e instalar un CCTV cableado o inalámbrico Wifi?

Esta es una de las preguntas principales que muchos se hacen cuando quieren implementar un sistema de video vigilancia, pero en muchos casos hemos visto como las malas decisiones generan enormes problemas de funcionamiento, confiabilidad y usabilidad no solo en la escogencia del sistema, también del tipo de tecnología de transmisión.
Uno de los errores que vemos habitualmente es pensar que es mejor Wifi porque ahorrará la instalación del cableado y este puede ser un craso y muy costoso error.

El otro error muy común que nos encontramos con los clientes que han llegado contándonos sus casos es que creían que, al escoger un sistema Wifi (Wireless), se evitaría en gran medida que este fuera vandalizado, pero luego se han dado cuenta que la vulnerabilidad de ser vandalizado seguía siendo la misma luego de que el sistema fuera afectado.

La selección del tipo de sistema según su medio de transmisión debe realizarse considerando muchos factores como, por ejemplo, ubicación de los dispositivos, distribución de la locación, acceso, condiciones ambientales, necesidades, fiabilidad y riesgos entre otros, es por esto que un sistema no se debe escoger sólo en función del medio de transmisión.

¿Por qué deberías invertir en un CCTV y cuál debería ser el nivel de tu inversión?

En muchos casos nos encontramos con que se quiere tener un sistema de CCTV “para mostrar”, es decir para que sea visible y sirva para disuadir a los ladrones, estafadores y otros, pero es importante hacerse una pregunta, ¿qué requerimientos necesito que tenga el sistema?
Es una pregunta importante porque ello determinará el costo o presupuesto con el que se debe contar, pero tengamos presente que, en la actualidad, los costos se han reducido considerablemente y la calidad y capacidad de los sistemas han aumentado bastante brindando mayores posibilidades y prestaciones con una menor inversión.

No perdamos de vista que es importante contar con una correcta asesoría que brinde toda su experiencia, experticia y conocimiento actual del mercado para evitar cometer errores e identificar mejores oportunidades para optimizar la inversión y obtener el mayor beneficio del sistema.
¿Por qué es importante establecer el tipo de sistema de CCTV que necesitas y sus capacidades?, pensemos en un caso simple para un establecimiento comercial donde la identificación de rostros y el control de zonas es vital aunque al mencionarlo así parece algo muy complejo y costoso, pero no lo es, ¿sabes por qué?, porque como dice una expresión popular en los negocios, debes seguir el dinero y en cualquier negocio ello es esencial para evitar robos internos y minimizar pérdidas y en el siguiente ejemplo podrás entenderlo de una mejor forma.

«Sigue el dinero» con un CCTV y evita los estafadores y los robos

Constantemente es habitual conocer casos en establecimientos comerciales como farmacias, licorerías, tiendas de celulares, tiendas de abarrotes y otros donde se presentan intentos para defraudar a sus dependientes, uno que es muy habitual se trata de un estafador que llega a hacer una compra de algo que cuesta $4.000 y paga un con billete de alta denominación, por ejemplo con un billete de $50.000 pesos, pero al recibir el cambio (la devuelta), el estafador esperará a que la persona que lo atendió lo pierda de vista, se guarda rápidamente un billete de alta denominación de la devuelta $20.000 y luego “le reclama” al dependiente que no le entregó la devuelta completa; ¿Te imaginas si eso sucediera con un billete de cien mil pesos ($100.000)?.

En casos como este, es vital no solo contar con un sistema de CCTV que permita una rápida comprobación ante este tipo de casos, su sola presencia evitará que estafadores tiendan a realizar prácticas ante la posibilidad de verse evidenciados y luego reseñados, es por ello que es necesario que las cámaras instaladas permitan la identificación del rostro de esta persona y además, que exista una cámara cruzada en el trayecto de dinero al momento de la recepción y manipulación por parte del dependiente y del cliente que lo recibe y así tener control de lo que ha sucedido.

Tengamos en cuenta que, incluso en una misma locación, pueden existir cámaras con diferente propósito y es por ello que la correcta evaluación (levantamiento de requerimientos) es vital para optimizar la inversión y que el sistema sea eficiente y completamente funcional.

 

Es Importante tener en cuenta que: El diseño y correcto levantamiento de requerimientos acorde a la locación y actividades en la misma es determinante para que el sistema de vigilancia cumpla correctamente su propósito, de lo contrario, usted podrá, por ejemplo, contar solo con un sistema que registra un video pero que no servirá para identificar actividades delictivas o a las personas que las ejecutan.

¿Ya has pensado que tipo de sistema de vigilancia realmente necesitas?

 

 

Preguntas Frecuentes que pueden ayudar a orientarte

¿Cuál es el precio de un CCTV?

¿Existe un precio estándar o promedio para conformar un sistema de seguridad con DVR y cámaras de seguridad?, esta es un pregunta muy común, pero debemos comprender que los sistemas de cámaras y de seguridad pueden ser muy personalizados aun cuando se puedan encontrar los Kits de CCTV (de 4, 8 y 16 cámaras), pero también debemos mencionar que el precio de un sistema de videovigilancia está en razón de diferentes factores como la tecnología, el tipo de dispositivo (consola de grabación y administración o tarjeta para PC), la cantidad de cámaras y la capacidad de almacenamiento entre otros.

Por esta razón es importante contar con la experiencia de una asesoría experta, para que su inversión obtenga las mayores prestaciones y beneficios en la funcionalidad del sistema para su empresa u hogar y por supuesto, a través del tiempo como una inversión muy rentable.

¿Un sistema de CCTV solo permite gestionar cámaras de seguridad?

Un sistema de vigilancia tendrá las capacidades que su hardware (dispositivos y configuración) y software permitan, pero en la actualidad la respuesta a esta pregunta sería casi un “no”, debido a que los dispositivos de administración (DVR, NVR, etc.) y los más periféricos como las cámaras, permiten gestionar otros dispositivos del sistema de vigilancia como los sensores y las alarmas, los cuales se conectan a los dispositivos cercanos o directamente al dispositivo central desde el cual se gestiona el sistema completo, es decir, el DVR, el NVR, el PC, un Smartphone, etc.

¿Puedo armar un sistema de CCTV a mi gusto?

Si, usted puede armar su propio sistema de CCTV para su hogar o su negocio, ya sea mediante kits de CCTV o seleccionando las partes, por supuesto, usted debe asegurarse que estas sean compatibles y funcionales acorde a las características de sus necesidades, un ejemplo simple y sencillo de lo que usted debe tener en cuenta es que, por ejemplo, puede contar actualmente con sistema de CCTV con un DVR y querer comprar una cámara que cuenta con un sistema de alarma automatizado, pero por alguna razón no se da cuenta que dicha cámara no posee un sistema de conexión vía cable coaxial y esta solo se conecta vía cable UTP, por lo que dicha cámara no será compatible con su sistema, este es solo un ejemplo muy básico, pero usted podría encontrarse con otros casos un poco más complejos donde aun siendo del mismo tipo, la cámara podría no funcionar con el dispositivo principal de administración del sistema porque el software no es compatible.

 

¿Se puede instalar mi sistema de vigilancia en cualquier parte de mi negocio u empresa?

La respuesta es un sí, pero con un “casi”, es decir, en casi todo su negocio, esto debido a que, usted debe tener en cuenta que por naturaleza y por aspectos de Ley, existen zonas que sin importar si son parte de su negocio, no pueden contar con cámaras de vigilancia ni transgredir la privacidad de las personas en estas zonas, como por ejemplo en el caso de vestidores para empleados, vestidores dirigidos al público (clientes) y baños.

 

¿Quieres cotizar un sistema de seguridad CCTV para tu negocio u empresa?, contáctanos y nuestro equipo de expertos te proporcionarán la asesoría, una cotización a la medida y el precio de un sistema CCTV que te permita mejorar la seguridad de tu empresa, negocio o conjunto residencial.